Bienvenidos al Episodio #35 del podcast de Vidas Infinitas. El mes de noviembre va avanzando y con él llega la época en que más ocio consumimos en casa. Esta semana contamos con la presencia de Jaime Paramio, manager de Arrakis Games, una compañía que distribuye juegos con personalidad propia. Con él compartimos las novedades del sector en general y de Arrakis en particular, y babeamos escuchando las bondades de algunos de sus títulos. Un episodio en el que encontrarás un montón de material que no puedes dejar pasar.

¡Arrancamos!

En el bloque de actualidad de esta semana volvemos a hablar de la escasez de componentes, especialmente electrónicos, que está azotando al sector y que ha provocado el retraso de Steam Deck, la esperada consola portátil de Valve. También comentamos la desaparición del botón de «no me gusta» de YouTube, con la intención de alejar a los haters. Hacemos hueco en nuestras estanterías a la Caja Misteriosa de Maldito Games, un pack de juegos seleccionados que supera con mucho los 60€ que pagamos por ellos. También tenemos tiempo para avanzar algunas compras en el Black Friday, que bien podrían ser las reediciones de dos clásicos como Skyrim o GTA Trilogy, de los que también te damos algunos detalles. La beta de Elden Ring, que ha finalizado este fin de semana nos sirve para cerrar el bloque de actualidad.

El análisis de esta semana lo protagoniza la versión Director’s Cut de Death Stranding. El juego del prolífico Hideo Kojima no deja indiferente a nadie. Con el estilo propio aportado por su excéntrico creador no da opción a grises. Death Stranding es un juego de esos que odias o amas, y en el análisis de hoy vamos a darte motivos sobre todo para que te enamores. Sus espectaculares paisajes y su trama única que se va desarrollando a medida que juegas, para envolver al jugador hasta atraparlo en su peculiar atmósfera son dos de sus principales armas. Unas mecánicas únicas que configuran una jugabilidad tan exclusiva como su creador son el broche para un juego que debes probar para que sepas por ti mismo de qué lado estás.

En el bloque central nos acompaña Jaime Paramio, manager de Arrakis Games, una compañía con una marcada personalidad que nos trae juegos tan maravillosos como Modern Art, Boonlake o Four Gardens entre muchos otros. Con Jaime haremos un repaso por la actualidad de los juegos de mesa y de como se enfrenta el sector a la crisis de transportes y materias que amenaza con ir a más durante las últimas semanas. Además nos contará las bondades de algunos juegos de su compañía que escucharemos deseando probar, y cerraremos el capítulo con el habitual Hall of Fame de autores de juegos de mesa y por supuesto, nuestras recomendaciones finales.

.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Jaime: Ojo de Halcón (Matt Fraction y David Aja)

Manu: Hygge La felicidad de las pequeñas cosas

Wako: Unpacked (Gamepass)

Bienvenidos al Episodio #34 del podcast de Vidas Infinitas. Con el otoño haciendo ya de las suyas llega la época en la que estamos más tiempo en casa, compartiendo las aficiones que más nos gustan. Las series, el cine, los videojuegos y los juegos de mesa. Y esta semana dedicamos el programa a Bitoku. Un juego de mesa de producción nacional, publicado por Devir que ha sido un auténtico bombazo desde su salida. Para que nos cuenten todo sobre el juego, y unas cuantas cosas más contamos con David Esbrí, responsable editorial para los juegos nacionales y Germán Millán, autor del juego. Ellos nos contarán un montón de detalles y curiosidades. Un programa de esos que no te puedes perder.

¡Arrancamos!

Esta semana arrancamos el bloque de actualidad con un tema que nos encanta. La inminente llegada de GTA Trilogy no impide que sigan saliendo noticias sobre esta saga, como la que nos cuenta esta semana la llegada de San Andreas a la realidad virtual, y el también posible lanzamiento de una versión remasterizada de Red Dead Redemption. Rockstar no para. Otra noticia amable es la próxima publicación de contenido descargable gratuito para Resident Evill 8 y Monster Hunter, un movimiento de Capcom que alegrará a los fans de ambas sagas, tanto como la aparición por sorpresa de una demo de Metroid que te permitirá probarlo si tienes dudas antes de comprarlo. No tanto, o sí, alegrará la confirmación de que el próximo Assassins Creed no será gratuito pese a su orientación como juego de servicio. La llegada de la época fuerte de lanzamientos viene acompañada de estrenos en Gamepass y PlayStation Now que no te puedes perder, y que te vamos a recordar. La noticia curiosa de la semana es la aparición de una réplica de la estatua de la muñeca de El Juego del Calamar aparecida en un parque de Corea.

En el bloque central contamos David Esbrí y Germán Millán, responsable de edición y creador respectivamente de Bitoku, un juego de mesa que ha sorprendido a propios y extraños en la feria de Essen y que se ha agotado nada más salir a la venta. Con ellos repasaremos los detalles y las anécdotas propias de la creación de un juego de esta envergadura. Nos contarán su punto de vista sobre el motivo del éxito de Bitoku, un juego de mesa que recuerda al universo de Miyazaki, y que tiene visos de convertirse en todo un clásico de nuestras ludotecas. Además, ambos nos hablarán de sus juegos favoritos y compartirán con nosotros las habituales recomendaciones en un episodio que vas a tener que escuchar con papel y lápiz.

.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

David: Curb Your Enthusiasm, Ivencible (cómic), Midnight Mass

Germán: La espada del inmortal, Kingdom

Manu: Pócimas y brebajes

Wako: The Office, Spiderman Blue

Bienvenidos al Episodio #33 del podcast de Vidas Infinitas. Llega la resaca de Halloween, una fiesta que ya te contamos que nos encanta, y arrancamos la semana con la presencia de Richi Viera, responsable de comunicación de Mercurio Distribuciones, junto a él hablaremos de lo humano y lo divino, de los planes de Mercurio, de la actualidad del sector y de las peculiaridades de la distribución de juegos de mesa desde el particular punto de vista de su compañía. Como siempre, haremos un repaso por la actualidad del entretenimiento, compartiremos con Richi el cuerpo central del programa y terminaremos con unas recomendaciones que estamos seguros os van a gustar.

¡Arrancamos!

En el bloque de actualidad os vamos a hablar de la llegada de HBO Max, y de sus virtudes y defectos además de contarte en qué consiste su oferta de lanzamiento. También hablaremos de los nuevos juegos que llegan a la expansión online de Nintendo Switch y los problemas de lanzamiento de un producto que Nintendo debería tener más que controlado. También hablaremos de Returnal y su actualización que puede hacerle perder algo de personalidad. Comentaremos como a la comunidad le ha sentado regular el hecho de que Ubisoft esté mandando correos mofándose de quienes han dejado de jugar a Far Cry 6, del anuncio del videojuego basado en Un lugar tranquilo, una película que nos encanta y de la inversión del F.C. Barcelona en la liga LOL. También nos alegramos de la vuelta de las ferias presenciales, como Fun and Games en Bilbao o DAU en Barcelona. Nos hacemos eco la escasez de CPU y GPU que se prevee que dure hasta Mayo de 2023, la última actualización de Phasmaphobia y cerramos el bloque con el amable anuncio de la película de Disney protagonizada por nuestro querido Buzz Lightyear

El análisis de esta semana es para Dungeon Drop, un fantástico juego de mesa de TCG Factory que nos transporta a los juegos clásicos de mazmorras de una forma de lo más original. Usando los dados y nuestra imaginación aceptaremos la propuesta para adentrarnos en esos mundos de fantasía que tantas horas de diversión nos han dado. Un juego que nos ha encantado y del que te vamos a dar unas cuantas razones para que sea parte de tu ludoteca.

El bloque central de esta semana lo compartimos con Richi Viera, responsable de comunicación de Mercurio Distribuciones, una compañía de juegos de mesa con un enfoque tradicionalmente centrado en todos los públicos, con un catálogo de juegos sencillos más amplio que otras compañías del sector. Richi nos contará los planes de su compañía y con él hablaremos de la actualidad del sector. También nos contará como Mercurio está implicada en la introducción de juegos de mesa en la educación infantil, y sobre la importancia de esta herramienta en un campo en el que apenas se ha explorado todavía esta opción. Además, acabamos el episodio con él y sus recomendaciones a las que nos sumamos.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Richi: El caso Hartung

Manu: Academia de Cupcakes

Wako: Recursos Inhumanos

Bienvenidos al Episodio #32 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana llega la víspera de todos los santos. All Hallows Eve en inglés, aunque lo vamos a llamar Halloween para acortar. Y lo vamos a celebrar de una forma muy especial, con un programa dedicado a esta tenebrosa celebración y con la voz más terrorífica del mundo del entretenimiento como invitado especial. Bruno Sol, Némesis, vuelve a regalarnos su presencia para compartir un programa lleno de curiosidades, anécdotas y recomendaciones para que pases una noche de Halloween lo más terrorífica posible.. sin pasarse. También te contamos lo que tienes que hacer para llevarte a casa un pack con cuatro juegos cedidos por Devir, así que este programa no te lo puedes perder.

¡Arrancamos!

El bloque de actualidad de esta semana lo vamos a ocupar con la noticia que nos cuenta que Nintendo no lanzará más actualizaciones importantes para Animal Crossing más allá de la próxima de noviembre. Hablamos también de como EA Sports se toma en serio las trampas y ha expulsado a más de 30.000 jugadores por usar un glitch. Por supuesto, hablamos de Grand Theft Auto y la inminente llegada de GTA Trilogy, casi coincidiendo con el 20 aniversario de GTA III, el juego que cambió las reglas del juego. El tráiler de Uncharted, el nuevo juego de Eric Barone tras su exitoso Stardew Valley y la llegada de Among Us a Gamepass también tienen un hueco en este espacio. Forza Horizon nos asusta con el tamaño de su descarga y más que sentir miedo nos reímos un poco con el enésimo anuncio de un retraso que afecta a eFootball 2022.

Dedicamos la parte central del programa a la festividad que llega de manera inminente. Decoramos nuestro estudio con telarañas y calaveras para contarte los orígenes de una fiesta que mucha gente cree importada. Nos sumergiremos en una discusión en la que sólo uno de nuestros contertulios defiende los huesos de santo, demostrando ser el único con un paladar funcional y disfrutaremos compartiendo con Bruno unas listas de películas y videojuegos imprescindibles para una de las noches más especiales del año. El repaso cultural por la historia del terror está asegurado.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Bruno: Temp. 6 de American Horror Story (Roanoke)

Manu: La Maldición de Hill House (Netflix)

Wako: Muerte a 33 R.P.M. (Película), Dyng Light Platinum Version (Nintendo Switch)

Bienvenidos al Episodio #31 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana os traemos una invitada que nos hace mucha ilusión. Con un apellido legendario va camino de forjarse su propia leyenda. La ilustradora Lorena Azpiri, hija del mítico Alfonso Azpiri y que ha seguido sus pasos, comparte con nosotros un programa que hemos grabado con mucha ilusión. Con ella repasaremos el mundo de la ilustración, sus ventajas y su lado menos bueno, y nos contará como es el trabajo de una ilustradora tan versátil y capaz de ilustrar cuentos, juegos de mesa o videojuegos. Con ella hablaremos de todas esas cosas que tanto nos gustan, y por supuesto, disfrutaremos también de sus recomendaciones.

¡Arrancamos!

Esta semana en el bloque de actualidad os hablaremos de la salida de Ryu Ga Gotoku Studios y de SEGA, de Tosihiro Nagoshi, creador entre otros de la serie Yakuza, casi a la vez que se anuncia la próxima entrega de esta saga, Like a Dragon 2. Os contaremos como se ha enfadado Activision con los tramposos y el aviso que les ha dado. Os contaremos también el anuncio no exento de polémica de Kingdom Builders como Juego de Mesa del año, elegido en la pasada feria de Córdoba. Os traemos también rumores de remake de Metal Gear Solid 3, que ojalá sean ciertos, y os contaremos como GTA III, Vice City y San Andreas han desaparecido de las tiendas digitales preparando la llegada del pack mejorado. Hablaremos también de Back 4 Blood y las mejoras que Turtle Rock tiene pensado hacer para el modo solitario, la posibilidad cada vez más real de que FIFA cambie de nombre y cerraremos el bloque con la curiosa noticia sobre War Thunder que puede poner en problemas a uno de sus jugadores por desvelar información confidencial.

El análisis de hoy es para Lost Judgment, un auténtico juegazo que si no has probado deberías. Os contaremos algunas de las muchas virtudes de un juego que sigue la estela tanto de Judgment como de Like a Dragon repitiendo lo mejor de ambos juegos para ofrecernos una experiencia narrativa adulta en el mejor de los sentidos de la palabra. Una trama con idas y vueltas que irá desvelando pétalo a pétalo una historia sobre bullying sorprendiéndonos con giros de guion inesperados y divirtiéndonos con un buen puñado de minijuegos para unir todo en uno de los mejores juegos de lo que llevamos de año.

El bloque central lo compartimos con Lorena Azpiri. Una ilustradora que recoge el testigo de su padre, el querido Alfonso Azpiri y con ella hablaremos del trabajo diario de un ilustrador, las dificultades que supone abrirse camino en un mundo complicado y disfrutaremos escuchando como sus hobbies son tan parecidos a los nuestros. Con ella compartiremos también las recomendaciones, que esperamos os gusten tanto como ilusión nos hace a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Lorena: Over the garden wall (Netflix), Outer Wilds

Manu: Ventajas de viajar en tren (libro y película)

Wako: Chef Umami

Bienvenidos al Episodio #30 del podcast de Vidas Infinitas. En el episodio de esta semana contamos con uno de esos acompañantes que aportan la calidad que tanto os gusta. Nos acompaña César Sánchez, responsable editorial de SD Games, con el que repasaremos las novedades de su editorial, el premiado Micro Macro, y un tema central repleto de datos y curiosidades sobre la parte de la edición de juegos de mesa. Además, traemos el bloque de noticias semanal donde os hablaremos de los temas que han sido más candentes durante la semana. Cerraremos como es habitual con las recomendaciones a las que se suma César, para poner el broche final a un programa muy divertido y que no te puedes perder.

¡Arrancamos!

En nuestro bloque de actualidad os vamos a contar los problemas que ha tenido New World, primer juego de Amazon Games que debuta no con pocos problemas que ya están luchando por resolver. Además, esta semana nos ha dejado Koichi Seguyama, compositor de las míticas melodías de Dragon Quest. También os contamos lo que en el momento de la grabación eran rumores de la llegada de GTA Trilogy, que se confirmaron justo después. Sony empieza a ofrecer pruebas gratuitas durante unas horas de sus juegos, Choo Choo Charles, el tren diabólico revoluciona internet, la nueva película de Resident Evil muestra su sorprendente tráiler y cerramos el bloque con política. O más concretamente, con la llegada de un bono cultural de 400€ que va a permitir a los jóvenes de 18 años usarlos para entre otras cosas gastarlos en videojuegos.

Hoy toca analizar Reinos de Papel, un juego de Mercurio que nos transporta a mundos de fantasía y nos hará construir nuestro reino a base de cartas. Un juego de lo más curioso y con una temática que nunca pasa de moda. Su sistema de elección de ejércitos sirve de base para una mecánica tradicional de enfrentamientos con ese giro estratégico que nos hará pensar nuestro siguiente paso.

En el bloque central charlamos con César Sánchez, responsable de SD Games, y con él repasaremos la actualidad de los juegos de mesa, marcada en muchos casos por la desmesurada subida de precios de los transportes desde Asia que está obligando a la subida de precios de muchos materiales, y por supuesto los juegos de mesa no son ajenos a esto. También hablaremos de las novedades de su catálogo, y por supuesto nos contará las virtudes que han hecho de Micro Macro: Crime City el juego del año y que se ha convertido por méritos propios en todo un clásico al instante. Junto a él, cerraremos el bloque con una serie de recomendaciones que van a sorprender a más de uno, incluyendo a nosotros mismos.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

César: Sombra y Hueso (Netflix), Aventureros al tren, Brains

Manu: Encantos en la gran ciudad (Filmin)

Wako: Teen Wolf (Serie), El juego del calamar, Escapa de The Undertaker (Netflix)

Bienvenidos al Episodio #29 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana empieza la mejor liga de baloncesto del mundo, la NBA, y con NBA 2K22 recién salido del horno, la mejor forma de celebrarlo era dedicarle un programa a esa saga y por extensión a un deporte que nos apasiona. Para ello hemos contado con la compañía de Carlos Villasante, que cuenta con una larga trayectoria en los videojuegos y que además es actualmente el responsable de producto de NBA 2K. Con él realizaremos todo el programa. Noticias curiosas para compartir con vosotros, análisis de Can’t Stop, recomendaciones por doquier y por supuesto un tema central en el que Carlos nos desvelará un buen montón de curiosidades sobre la saga y sobre su carrera que seguro que te mantienen con las orejas bien arriba.

¡Arrancamos!

El bloque de actualidad esta semana lo empezamos casi como terminamos la semana pasada. Hablando de Nintendo, y más concretamente de la noticia que nos dice que varios desarrolladores ya estarían probando kits para programar en 4K en Switch. También nos hacemos eco de la compra por parte de Netflix de Night School Studio, uno de los estudios independientes con más peso en el sector, y que habla muy a las claras de la intención de Netflix de abrirse hueco en los videojuegos. Y en un programa dedicado al deporte, no podemos dejar de comentar la accidentada llegada a nuestras consolas de eFootball 2022, con toda la corriente de sensaciones, muchas negativas pero también algunas positivas, que nos ha dejado en estos pocos días.

El análisis de hoy es para Can’t Stop, un juego clásico de los 80 que llega a nuestro país editado por Maldito Games, y aunque tiene puntos débiles, la mejor prueba de su calidad son los más de cuarenta años en el mercado, así que os contamos todo sobre este título para que decidáis añadirlo a vuestra ludoteca particular.

El bloque central de esta semana lo compartimos con Carlos Villasante, un amigo de la casa que viene a traernos su experiencia adquirida durante su larga carrera en los videojuegos, y por supuesto a hablarnos de su pasión compartida por nosotros, el baloncesto. Anécdotas, detalles, curiosidades.. un montón de datos sobre la saga NBA 2K, de la que es responsable, y de otros muchos juegos que nos apasionan es lo que te va a mantener durante todo el episodio pegado a tu plataforma favorita. Junto a él, cerraremos el programa con las habituales recomendaciones, que ya sabéis que hacemos con todo el cariño.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Carlos: Last Chance U (Netflix), Hades (PS Store, Gamepass), Eternal Sunshine of Spotess Mind (Olvídate de mi)

Manu: Town Scaper (Steam), eFootball (Multiplataforma)

Wako: Soy un escritor frustrado (José Ángel Mañas), Once Brothers (Documental)

Bienvenidos al Episodio #28 del podcast de Vidas Infinitas. Como ves, ya estamos de vuelta del todo, y ya nos tienes cada semana en tu plataforma de podcast favorita. La vuelta a la rutina se lleva mejor con episodios como el de hoy, donde además de los habituales bloques de actualidad y recomendaciones, tenemos un bloque central dedicado a una de las series de nuestra infancia. Hoy hablamos de El Chavo del Ocho, una serie que nos alegró muchos momentos en el pasado y que sigue haciéndolo, además, hoy tenemos dos sorpresas muy especiales. La invitada al programa, que te va a arrancar una sonrisa, y el prometido sorteo de dos juegos de mesa que te van a entretener este otoño.

¡Arrancamos!

En el bloque de actualidad de esta semana traemos algunas de las últimas novedades del pasado Nintendo Direct, que nos dejó algunas noticias interesantes. Pero también hablamos de otras curiosidades de la actualidad que creemos que os van a interesar. Empezamos con la no-noticia de Sony y sus intenciones para actualizar el firmware de la consola. Nos prometen novedades interesantes, pero no concretan nada. Con lo hecho hasta ahora en este firmware de PS5, nos queda confiar. Respecto al Nintendo Direct que hemos mencionado, hablamos de Bayonetta 3, y las expectativas que, según sus creadores, se van a ver superadas. También traemos una gran noticia aunque agriada por una decisión cuestionable. La llegada a Nintendo Online de juegos de N64 tan míticos como Mario Kart 64, Super Mario 64 o el esperado Ocarina of Time, además de clásicos de Megadrive y sendos mandos exclusivos basados en estas consolas. La parte negativa, es que habrá que pagar una expansión aparte del precio del online. También le dedicamos unos minutos a la película de Mario, al que pondrá voz Chris Pratt en una decisión que ha creado controversia. Y cerramos el bloque de Nintendo con la noticia de la esperada llegada a Animal Crossing de la Cafetería El Alpiste, una ampliación largamente pedida por los fans. Cerramos el bloque de actualidad con el resumen del evento Tudum de Netflix, donde hemos podido ver avances de las series más esperadas para el próximo otoño e invierno y con una curiosidad que nos cuenta que Xbox te permitirá recuperar los avatares clásicos como imagen de jugador.

No nos olvidamos de la sorpresa que os teníamos preparada, y es que ya podéis participar en un concurso que os va a permitir llevaros a casa dos de los mejores juegos de mesa de TCG Factory. Para participar, sólo tenéis que seguir las instrucciones de este tuit, y por supuesto, puedes consultar las bases completas aquí mismo.

El bloque central de esta semana viene con una sorpresa de esas que nos hace muchísima ilusión compartir con nosotros. Con un bloque dedicado a El Chavo del Ocho, una serie inolvidable que pese a haber sido creada y estrenada hace más de 50 años sigue haciendo felices a niños de habla hispana por todo el mundo. Tenemos el inmenso placer de contar en nuestro programa con María Antonieta de las Nieves, la actriz que dio vida a la inolvidable Chilindrina. Con ella disfrutaremos escuchando anécdotas del rodaje y vivencias de su larga carrera en la que aún continúa inmersa. Con su calidez y amabilidad inundando el programa os traemos un bloque central que nos va a quedar en el recuerdo.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: Martin H (Filmin)

Wako: Y, El último Hombre (Comic-Editorial Vértigo)

Bienvenidos al Episodio #27 del podcast de Vidas Infinitas. ¿Nos has echado de menos? Nosotros a vosotros sí. Acaba el periodo estival y poco a poco vuelve la normalidad, y vuelve también tu podcast favorito. Esta semana, como no podía ser de otra forma, os vamos a contar a todo lo que hemos jugado, todo lo que hemos visto y todo lo que hemos leído este verano, que no es poco. Un programa que teníamos muchas ganas de grabar y que para más inri, viene con una sorpresa final que no te puedes perder.

¡Arrancamos!

El boque de actualidad de esta semana lo abrimos con una noticia de esas que no nos gusta dar. Sir Clive Sinclair, creador del mítico Spectrum y uno de los grandes culpables del éxito de los videojuegos, ha dejado este mundo y ya nos espera con su creatividad en la próxima vida. Que la tierra le sea leve. Hablamos también de un curioso proyecto de Maldito Games, y su promoción con el juego Fábrica de Chocolate, que te va a gustar y a traer bueno recuerdos. Hablamos también del fan de Nintendo que ha conseguido hacerse con toda la colección de Game Boy en dos años. Una pandemia bien aprovechada. Te contamos como la actualización de Switch trae una esperada característica, y permite usar auriculares buletooth, con ciertas limitaciones. Hablamos también del Nuevo eFootball, o PES que es como le conocemos todos, y las novedades de su inminente demo y su próxima entrega. Hablamos también de la reedición, esta vez sí, de Heroquest, el clásico juego de los ochenta, seguimos con la nueva versión de Skyrim y cerramos el bloque con las novedades que llegarán a Steam Deck.

Los análisis de esta semana tienen dos protagonistas. En la parte de videojuegos hablamos de la Director’s Cut de Ghost of Tsushima, que nos trae a PlayStation 5 uno de los mejores juegos del año pasado, con contenido adicional que nos sirve de excusa para volver a adentrarnos en su maravilloso universo. En lo que respecta a los juegos de mesa, le toca el turno a Unánimo, de Zacatrus, un sorprendente party game que va a amenizar muchas de tus sobremesas por un precio absolutamente ridículo.

El bloque central lo dedicamos a los juegos, series, películas y libros que han ocupado nuestro tiempo veraniego. Videojuegos como PES 2021 en PC, con todas sus mejoras creadas por la comunidad, Back 4 Blood, que será el sucesor de Left 4 Dead, Hades, Assassin’s Creed Oddyssey, Lost Judgment, NBA 2k22, Cold War,12 minutes, Flight Simulator.. un buen puñado de videojuegos a los que se une una lista de juegos de mesa no menos extensa, con Piko Piko, Unmatched Cobble and Fog, Coloretto, Hombres Lobo, Misión cumplida y un buen puñado de aquellos juegos que os recomendamos en el especial de juegos para el verano. Un programa que se nos ha hecho corto y que podría haber durado dos horas más.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: Sucesion (HBO)

Wako: Sin noticias de Gurb (Eduardo Mendoza)

Bienvenidos al Episodio #26 del podcast de Vidas Infinitas.  El episodio de esta semana es de esos que son muy especiales para nosotros. Hace ya más de seis meses que comenzamos esta andadura, y como bien sabes hemos estado ahí semana tras semana trayéndote noticias, invitados y todo aquello que nos apasiona en un programa que arrancamos con mucha ilusión. Ponemos con este episodio punto final a la temporada, que a su vez será punto y seguido en la vida de este podcast. Como siempre, tendremos también bloque de actualidad, con las noticias seleccionadas para compartir con vosotros, un bloque central en el que desgranaremos los detalles de la nueva consola de Steam y unas recomendaciones que como siempre, esperamos sean de vuestro gusto.

¡Arrancamos!

Esta semana la actualidad viene marcada por el anuncio sobre Arma Letal, y su posible regreso con Mel Gibson como director. Hablaremos también de Flight Simulator, el juego del momento y que no ha terminado de despegar del todo. Traemos también los datos de ventas de PlayStation y Xbox, marcados por la falta de stock y remataremos la sección con el regreso de Project Zero. Un clásico de los juegos de terror que la mitad de nuestra redacción no va a probar. Para terminar, os traemos el análisis de Maze Escape en sus dos versiones, una propuesta de Devir tan ligera como interesante, sobre todo si te gustan los pasatiempos de laberintos.

El bloque central de esta semana lo dedicamos a la próxima consola de Steam, que si has sido rápido y la has reservado podrás disfrutar en el último trimestre de este mismo año. En este bloque desgranaremos todo lo que tienes que saber sobre este nuevo gadget que nos ha puesto los dientes muy largos, y te contaremos todo lo que se puede hacer con un aparato a medio camino entre consola portátil y PC, que parece que va a tener las ventajas de ambos mundos. En la parte final de este bloque, aprovecharemos para agradecer a todos y cada uno de los invitados que han pasado por estos micrófonos, y que han aportado un gran salto de calidad a este podcast. A todos y cada uno de ellos les mostramos nuestro infinito agradecimiento, y a todos y cada uno de los que habéis estado ahí detrás todos estos programas os prometemos que a la vuelta de vacaciones habrá más y mejor contenido. ¡Gracias a todos!

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: Two Points Hospital (Switch), Watergate (Juego de mesa)

Wako: La Familia (Docuserie, Amazon), Coloretto (Juego de mesa)

Bienvenidos al Episodio #25 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana volvemos a contar con un invitado de excepción. Gonzalo Pastor, Director Editorial de TCG Factory viene a pasar un rato con nosotros y hablarnos de proyectos presentes y futuros. En este programa nos va a hablar de como su pasión por los juegos se ha convertido en su profesión y vamos a entender que juventud y eficacia van muy bien de la mano. Además, descubriremos a un apasionado de los cómics, los videojuegos y de casi cualquier forma de entretenimiento geek en un programa que hemos disfrutado grabando. Por supuesto, no nos olvidamos de nuestras habituales secciones de actualidad y recomendaciones, que en este caso además cuenta con las de nuestro invitado, un motivo más para que no te las pierdas.

¡Arrancamos!

En el primer bloque de esta semana os traemos unas cuantas noticias de actualidad, alguna de ellas bastante negativa. Como la que nos cuenta el adiós definitivo de una saga tan mítica como Pro Evolution Soccer, que tantas horas nos ha regalado. Otras son más amables, como la que nos habla del Spiel des Jahres (juego de mesa del año) que se ha llevado MicroMacro: Crime City. Os contamos también que Among Us llega a Nintendo de forma gratuita por unos días, hablaremos del juego que más impacientes nos tiene estos días, Flight Simulator y lo que ocupará en nuestras consolas, prepararemos el camino a un programa especial que dedicaremos a Steam Deck, el híbrido entre PC, y consola portátil que esperamos nos de muchas alegrías, os recordaremos algunas ofertas de verano indispensables para estos días en los que tenemos más tiempo libre y cerraremos el bloque hablando de PintoGeek, una feria de juegos de mesa, juegos de rol y mucha parafernalia friki que nos va a acercar este fin de semana a esta ciudad del sur de Madrid. ¡No te vayas sin probar sus «ombligos»!

Esta semana el bloque central lo compartimos con Gonzalo Pastor, Director Editorial de TCG Factory. Con juegos en su catálogo tan bonitos como Mandala Stones, tan buenos como Fertility y tan exitosos como el esperado Schotten Totten 2, TCG Factory cuenta ya con un buen puñado de éxitos que posicionan muy bien a esta editorial española. De todo ello nos hablará Gonzalo, una persona que ha encontrado el camino para hacer de su pasión su profesión, y que deja esa impronta en todo lo que hace. Nos hablará de sus juegos de mesa favoritos, pero también descubriremos a una persona que juega a rol, a videojuegos, que devora cómics y libros y que en definitiva es «uno de los nuestros». Un bloque central que disfrutaremos todos los que sentimos la pasión por estos entretenimientos, y en el que aprenderemos aún más de los entresijos de la edición de juegos de mesa. No se puede pedir más.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: Damages (Serie), Unmatched: Coble & Fog (Expansión)

Wako: GTA Trilogy (17,49€ PS Store), Resident Evil 2 Remake (15€)

Gonzalo: Hades (PS Store, Gamepass), Thimbleweed Park (Nintendo Switch), Los años extraordinarios (Rodrigo Cortes)

Bienvenidos al Episodio #24 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana traemos un episodio con el que hemos disfrutado mucho. Además de un bloque de noticias en el que tocaremos varios temas de actualidad, el bloque central del programa lo dedicamos a Pixar. Una compañía que lleva con nosotros media vida y que nos ha regalado momentos épicos. Haremos un repaso por sus películas que más nos gustan, os contaremos algunos detalles de su historia y hablaremos de esos momentos que más nos han llegado al corazón. Un paseo por nuestra infancia y primera juventud que estamos deseando compartir contigo.

¡Arrancamos!

Esta semana abrimos el bloque de actualidad hablando del apartado técnico de varios juegos. A Plague Tale -que además es actualidad por ser juego del mes en PS Plus-, Red Dead Redemption 2, Forza Horizon 5 y Spiderman: Miles Morales han visto mejorado su rendimiento gracias a sendos parches que hacen que estos juegos nos ofrezcan una experiencia aún mejor de la que vivimos con sus entregas originales, que no es poco. También hablaremos de la llegada de Mediaset Games al mundo del desarrollo de los videojuegos, una noticia que nos hace especial ilusión porque nos toca muy de cerca. Por supuesto, os daremos los detalles sobre la nueva versión de Nintendo Switch, Os hablareemos también del inminente Monopoly tematizado con Animal Crossing, de la noticia que nos dice que Google se enfrenta a Microsoft por el control de como Gamepass gestiona su suscripción en dispositivos Android, un conflicto que esperamos se resuelva lo antes posible y de manera satisfactoria. Cerraremos el apartado con los análisis de Final Fantasy VII: Integrade y del juego de mesa Kingsburg.

El bloque central de esta semana lo dedicaremos a hacer un recorrido por las películas de Pixar. Te contaremos anécdotas y detalles de sus inicios, de como empezaron y como llegaron a convertirse en el gigante del entretenimiento que son hoy. En este apartado hablaremos de algunas de las películas del estudio que más nos han gustado. Toy Story, Up, Coco, Del Revés, Soul, Luca.. la lista es casi interminable, pero esta selección en la que os contaremos por qué nos gustan tanto algunas de ellas es muy personal y estamos deseando compartirlas con vosotros.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: Pit, Prehistorias (Maldito Games)

Wako: Antarctica (Zacatrús)

Bienvenidos al Episodio #23 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana contamos con otro de esos invitados que le dan calidad a nuestro programa. Santi Santisteban, Director de Tranjis Games y coautor del famoso juego de mesa Virus! nos visita para contarnos un buen puñado de anécdotas sobre todo el proceso de creación del juego de mesa español más vendido, y de como un producto de éxito puede llegar a convertirse en toda una empresa cuyo techo está por llegar. Además, nuestras habituales secciones de actualidad y recomendaciones hacen de ese un programa que tienes que escuchar muy atento.

¡Arrancamos!

Si la semana pasada abríamos el bloque de novedades con un rumor sobre Ghost of Tsushima y su ampliación, esta semana confirmamos parte de esa información y desmentimos otra. La expansión llega, pero como parte de la edición Director’s Cut del maravilloso juego de Sucker Punch. Repetimos tema también hablando de PES 2022, el juego de fútbol que nos tiene nerviosos, y más en estas semanas de una Eurocopa que ya termina, y volvemos a hablar de él para hacernos eco de los rumores que nos dicen que podría tratarse de un juego gratuito. Hablaremos también de las intenciones de Dan Houser, cofundador de Rockstar Games y autor de juegos como GTA V o Red Dead Redemption 2, que va a emprender carrera por su cuenta. Os hablaremos de la lista de más vendidos de Steam, con una sorpresa, y es que cuatro de sus juegos se pueden encontrar de forma gratuita en Gamepass, y cerraremos el bloque con el análisis de Godspeed, el juego de mesa de Devir que nos ha sorprendido con su calidad y os explicaremos buena parte de sus bondades. Con una mención a Carcassone y su edición 20 aniversario, daremos el boque por concluido.

En el bloque central de esta semana nos acompaña Santi Santisteban, director de Tranjis Games y co-creador de Virus!, el juego de mesa español más vendido, una auténtica joya que todo el mundo debería tener en su ludoteca. Santi nos hablará de los inicios, de como se gestó la idea y de las dificultades que tuvieron que sortear hasta llegar a ver su obra convertida en lo que es. Entre anécdotas sobre Virus y algunos tips sobre la edición de juegos de mesa nos contará como a veces el éxito conlleva dificultades, con algunas disputas comerciales con algunas de las grandes cadenas incluidas. También nos hablará de los nuevos proyectos de Tranjis, incluyendo una primicia que nos ha hecho mucha ilusión y que estamos deseando ver en las estanterías. Una entrevista de lo más jugosa y entretenida, y que por supuesto no te puedes perder.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Santi: Los que ignoran (Roberto Alhambra), Ms. Marvel (Cómic)

Manu: It’s a Wonderful World (Tranjis), 28 Días, 28 Semanas (Netflix)

Wako: Archero (móviles), Perépolis (Cómic y Película)

Bienvenidos al Episodio #22 del podcast de Vidas Infinitas. A veces es difícil jugar a juegos de mesa con amigos, por eso este programa se lo dedicamos a las alternativas que las diferentes plataformas online nos brindan para que podamos jugar a esos juegos en casi cualquier sitio con un dispositivo cualquiera y una conexión a internet. No son sustitutos de las cartas, las fichas y los dados pero nos puede servir en momentos en los que sea logísticamente imposible desplegar un tablero. Hoy os traemos alternativas que seguro os van a servir en algún momento.

¡Arrancamos!

Abrimos el programa con un bloque de noticias de lo más jugoso. Los rumores y noticias del bloque de esta semana seguro que no dejan indiferente a nadie. Empezamos con Ghost of Ikishima, que podemos decir que es la continuación del maravilloso Ghost of Tsushima. Hablamos de la incorporación de Housmarque, autores del no menos maravilloso Returnal, al equipo de compañías que forma parte de Sony Studios, y siguiendo con estos, os traemos noticias sobre Insomniac. Siguiendo con los rumores, traemos también un montón de información sobre GTA 6, un juego que ya sabéis que nos encanta y que esta semana viene con mucha información nueva. Hablamos también de la apertura del servicio Xbox Cloud Gaming que permitirá a los usuarios de Gamepass jugar en casi cualquier sitio, os contaremos algunos detalles sobre la próxima temporada de Dexter y cerraremos el bloque desgranando detalles sobre la sorprendente beta de PES 2022 que Konami ha colgado por sorpresa.

En el bloque central de esta semana os traemos un contenido tan curioso como especial. Os hablaremos de la forma de jugar a juegos de mesa.. sin mesa. Para ello os recomendamos unas plataformas virtuales, con distintas características y precios que si bien no van a suplir el hecho de reunirnos con nuestros amigos alrededor de una mesa y con una buena bebida, sí nos van a servir para suplir esos momentos en los que la reunión física es imposible. Os vamos a contar las virtudes de TableTop Simulator, que podéis encontrar en Steam, de BoardGame Arena, una alternativa más sencilla que el anterior pero que puedes utilizar de forma gratuita, y de Tabletopia, que podemos decir que mezcla virtudes de las dos anteriores. Os animamos además a que nos contéis cuál es vuestra favorita en los comentarios.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: Sticky Chamaleons (TCG Factory), Un lugar tranquilo (Netflix)

Wako: El largo Halloween (Cómic), Judgment (PS5)

Bienvenidos al Episodio #21 del podcast de Vidas Infinitas. La llegada de un verano recién estrenado nos trae también un programa monográfico en el que os hablaremos de esos juegos de mesa que por tamaño, contenido y precio no pueden faltar en vuestra mochila allá donde vayáis en estos días de descanso estival. Os traeremos una buena batería de recomendaciones con las que sorprender a vuestros amigos en esas reuniones de terraza nocturna o mientras descansamos del baño en la piscina. Sin olvidarnos por supuesto de la actualidad, en la que desgranaremos algunos temas tan jugosos como curiosos.

¡Arrancamos!

En el apartado de actualidad os traemos un pack de noticias y curiosidades que no queríamos dejar pasar, entre otras cosas hablaremos de Lost Judgment, el próximo juego de Ryu Ga Gotoku Studio, responsables entre otros de la saga Yakuza. Os hablaremos de un curioso ranking que nos muestra a los países más tramposos en los videojuegos y que seguro que os sorprende. También os traemos una noticia que mezcla cine y cómic, con la llegada en formato casero de la adaptación de «El Largo Halloween», la maravillosa novela de Loeb & Sale. También nos haremos eco de un par de rumores que afectan a From Software, una compañía de culto para muchos. Terminaremos con un par de noticias que afectan a GTA y a PlayStation y cerraremos el bloque hablando de The Last of Us 2, que acaba de cumplir su primer año de vida.

El bloque central de esta semana viene muy cargado de recomendaciones. Se lo dedicamos a los juegos de mesa que te puedes llevar a cualquier parte para una partida rápida este verano. En él te hablaremos de un buen puñado de juegos que no pueden faltar en tu colección, y de los que sacarás especial partido durante los meses en los que contamos con más tiempo de ocio. En este bloque te recomendaremos todos esos juegos que por tamaño, por precio y por sencillez van a ser el complemento perfecto para tus reuniones veraniegas.

Listado de juegos recomendados: CuBirds (Maldito Games), Plata (Zacatrus), Bohnanza (Mercurio), Coloretto (Devir), Little Town (TCG Factory), La Tripulación (Devir), Isla Calavera (Mercurio), PIko Piko (Mercurio), Schotten Tottem (TCG Factory), Misión Cumplida (Zacatrus), Cubi Locos (Mercurio), Diáspora, En la Mente de Sherlock, Antártica (Zacatrus).

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: Plata

Wako: Bohnanza