Bienvenidos al Episodio #80 del podcast de Vidas Infinitas.
Con este número tan redondo despedimos la temporada y os dejamos disfrutar de unas vacaciones merecidas. Para cerrar, contamos con un invitado al que nos hacía mucha ilusión tener en los micrófonos de Vidas Infinitas. Juan Carlos Ortega, el popular locutor de radio nos acompaña en este episodio final para poner un broche de oro a una temporada que ha sido fantástica.

¡Arrancamos!

La actualidad de la semana es breve. La temporada estival es poco dada a novedades, y alguna es mala noticia. Como el fallecimiento de Ibáñez, el creador de Mortadelo y FIlemón entre otros muchos personajes de los que alegraron nuestra infancia. Su legado es eterno, pero su arte nos abandona para siempre. Que la tierra le sea leve. Os contamos también como los seguidores de Call of Duty pueden estar tranquilos porque tendrán franquicia los próximos 10 años, del adios de Manolo Lama y Paco González como comentaristas de FIFA después de 25 años, del absurdo coste que se calcula tendrá un GTA 6 que ya empieza a menear el árbol y del nuevo formato de Xbox Live, que pasa a llamarse Gamepass Core.

El bloque central lo ocupamos con la entrevista a Juan Carlos Ortega, locutor de radio y humorista de esos que hacen que la sonrisa salga sola. Con un talento descomunal para reproducir conversaciones ficticias imitando él mismo todas las voces y con programas que son historia de la radio y una forma de hacernos sonreír como hay pocas.

Queremos terminar la temporada agradeciendo a todos los invitados que han hecho posible nuestros programas con su generosidad, a todos los oyentes que han estado ahí, en especial a quienes nos han escrito ayudándonos a mejorar. ¡Feliz verano a todos y nos vemos a la vuelta!

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Juan Carlos: El Pueblo, Teleman

Manu: Skijo

Wako: Love Letter, Takeshi’s Castle

Bienvenidos al Episodio #79 del podcast de Vidas Infinitas.
Esta semana aprovechamos los últimos coletazos de la temporada para charlar con Víctor Abarca, que aunque no nos contará el secreto de la eterna juventud sí que nos dará algunas claves para mantenernos a la última en tecnología. Repasamos algunas noticias que tenéis que conocer y analizamos un juego de mesa que nos ha sorprendido muy gratamente.

¡Arrancamos!

En el bloque de actualidad hablamos de la subida de precios de Gamepass, que aunque no es muy elevada, se suma a la tendencia alcista de precios en esta época. También os contamos como Dave the Diver se ha convertido en la sorpresa del verano, de la innegable conexión de Assassin’s Creed con la historia de la humanidad que continuará en Mirage, de un curioso sistema para confundir a los tramposos implantado en Call of Duty, de la posible llegada de la nueva Switch de los primeros datos de EA FC, el juego que sustituye al clásico FIFA.

En el bloque central hablaremos con Víctor Abarca, un youtuber dedicado a la tecnología y al estilo de vida con el que tenemos una charla de lo más agradable. Y aunque intentamos -sin éxito- conseguir que nos cuente el secreto de la eterna juventud, lo que sí nos cuenta son algunos secretos de su canal, curiosidades sobre encuentros con sus fans y nos habla de su experiencia al ser el primer español en probar las gafas de realidad virtual Apple Vision Pro. Una charla de las que no te puedes perder.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Víctor: Gris, Buscaba la belleza

Manu: Yellowstone

Wako: Dordogne

Bienvenidos al Episodio #78 del podcast de Vidas Infinitas.
Esta semana tenemos un episodio fresquito y muy veraniego de esos en los que vas a necesitar lápiz y papel para apuntar todas las recomendaciones que os hacemos nosotros, y sobre todo nuestros amigos de las editoriales de juegos de mesa, que nos van a traer un buen puñado de juegos con los que las horas libres en estas vacaciones se nos van a pasar volando.

¡Arrancamos!

En el bloque de actualidad os contamos lo que cuesta producir algunos de los juegos top de PlayStation como Last of Us 2, os traemos de nuevo rumores que nos encantan, de esos que nos hablan del remake de Red Dead Redemption y os contamos la posibilidad de que las gafas VR2 de Sony sean compatible con PC. Hablamos también del éxito de Final Fantasy XVI, de lo que tardará en llegar el próximo The Elder’s Scroll y de una próxima Next Gen que ya empieza a asomar la patita por debajo de la puerta.

El bloque central lo dedicamos un año más a los juegos veraniegos, esta vez con la inestimable colaboración de nuestros amigos de las editoriales que nos van a contar su propios favoritos para estas semanas de calor. Junto a ellos, vamos a recomendar un buen puñado de juegos que con esas características tanto físicas como jugables se van a convertir en compañeros perfectos en estas vacaciones.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: Figment 2: Creed Valley

Wako: Car Mechanic Simulator

Bienvenidos al Episodio #77 del podcast de Vidas Infinitas.
En el programa de hoy tenemos un invitado de sobra conocido por todos. Carlos Iglesias, actor y director de amplio recorrido en las pantallas españolas nos cuenta como es la carrera de un actor que estuvo marcada por programas tan imprtantes en la historia de la televisión como Esta noche cruzamos el Mississippi o la maravillosa Manos a la obra. Además nos hablará de su faceta como director y le daremos una pequeña sorpresa que no te puedes perder. El bloque de actualidad esta semana es algo más breve de lo habitual, pero igual de intenso que siempre y te hablaremos de Street Fighter 6, de Diablo y de las películas que nos esperan este verano.

¡Arrancamos!

En el bloque de actualidad os vamos a hablar de dos juegazos que acaban de aterrizar en nuestros sistemas, Diablo 4 y Street Fighter 6 llegan para agrandar la leyenda de dos nombres que son historia viva de los videojuegos. Además os haremos un pequeño avance de lo que nos espera con las nuevas gafas de realidad virtual de Apple y os contaremos algunas películas que nos esperan en los cines para este verano que ya está a la vuelta de la esquina.

Los análisis de esta semana los dedicamos a Titanic SOS, que nos llega de la mano de Devir y a Moesteiro, con el que Maldito Games nos da la oportunidad de construir y gestionar un monasterio medieval.

En nuestro tema central saludamos a Carlos Iglesias, el talentoso actor de teatro, televisión y cine con el que compartimos una animada charla en la que Carlos nos cuenta algunas de sus vivencias ocurridas en su ya dilatada carrera profesional. Con él repasamos algunos de los momentos más míticos de la televisión española y cerraremos el programa con una sorpresa final que estamos seguros va a encantar a Carlos y a vosotros tanto como la hemos disfrutado nosotros mismos.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Carlos: El guardián entre el centeno

Manu: Materia Oscura

Wako: Un franco, 14 pesetas

Bienvenidos al Episodio #76 del podcast de Vidas Infinitas. Hoy contamos con una invitada que viene a hablarnos de juegos para toda la familia. Sandra Gómez, responsable de la editorial Lúdilo, nos acompaña esta semana para hablarnos de toda una filosofía de juegos de mesa adaptados para toda la familia, con especial cariño para los más peques. El bloque de actualidad lo compartimos con Enrique Alonso redactor de Eurogamer, que viene a compartir sus sensaciones a manos del nuevo y esperado Zelda, título que comparte sección con nuestro habitual repaso de la actualidad. Además analizamos Into the Blue y Martes 13 de Tranjisgames.

¡Arrancamos!

¡Arrancamos!

Esta semana la actulidad es para Zelda Tears of the Kingdom, título al que le dedicamos una buena porción de nuestro repaso de la actualidad y del que nos habla Enrique Alonso, redactor de Eurogamer, quien ha tenido la oportunidad de analizar este título en profundidad. No te pierdas sus senciaciones después de más de 70 horas dedicadas a este juegazo de Nintendo. Un título para la historia.

En nuestra sección de análisis os compartimos las buenísimas sensaciones que nos han dejado Into the Blue y Martes 13, dos juegos estupendos que llegan de mano de Tranjisgames. No te los puedes perder.

Para nuestro tema central damos la bienvenida a Sandra Gómez, responsable de Lúdilo. Sandra nos hablará de la línea editorial de esta peculiar editorial que apuesta por sentar alrededor de la mesa a toda la familia con juegos vistosos, divertidos, educativos y que entretendrán a grandes y pequeños. No os perdáis la fantástica charla que compartimos con Sandra.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Sandra: Heridas abiertas, Little fires everywhere

Manu: Retromaquinita Ambernic 353VS

Wako: IQ Mini

Bienvenidos al Episodio #75 del podcast de Vidas Infinitas. Hoy contamos con una invitada que nos hace especial ilusión. Almudena Soria, animadora con un impresionante currículum en el que entre otros logros cuenta con haber dado vida al personaje de Ellie en The Last of Us. En el bloque de actualidad hablamos de Super Mario Bros, una película que tienes que ver ya, de Ubisoft, de Humor Amarillo y de Starfield. Además analizamos Tchía, el videojuego, y Enciclopedia, el juego de mesa en un programa que te va a gustar.

¡Arrancamos!

Esta semana en el de actualidad hablamos del inminente Starfield y la decisión de Bethesda de eliminar el ruso de sus idiomas, de como la película de Super Mario Bros bate records de taquilla, y poco nos parece, y de otra curiosa patente de Sony. Hablamos también de como va tomando forma Kingdom Come Deliverance II, de la llegada de Ubisoft+ a Xbox y de la vuelta de Humor Amarillo en un bloque como ves, de lo más variado.

Los análisis de esta semana los ocupamos con un videojuego, Tchía, y un juego de mesa, Enciclopedia. En el primero encarnamos el papel de una niña nativa de Nueva Caledonia que con la excusa de una invasión maléfica y su propósito de salvar su tierra nos propone un viaje maravilloso por esos parajes neocaledonios en un producto que más que un juego es una carta de amor a una tierra y una cultura que estamos encantados de descubrir. Con Enciclopedia, el juego de mesa que llega de la mano de Maldito Games, nos ponemos en la piel de aquellos primeros descubridores que se dedicaban a realizar expediciones con la intención de rellenar de contenido la primera enciclopedia de Historia Natural.

El bloque central se lo dedicamos a la animación, y en concreto a la amplia carrera de nuestra invitada, Almudena Soria. Con ella repasamos sus trabajo, centrándonos en su época como animadora jede de Naughty Dog, donde fue responsable de títulos tan importantes como The Last of Us 2 o Uncharted 4. También hablamos de su nuevo proyecto en Wildflower Interactive, del que todavía no puede contar mucho pero que desde ya vamos a seguir con mucho más interés si cabe. Una charla de lo más interesante donde Almudena nos destapa algunas curiosidades de este trabajo tan específico dentro de los videojuegos.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Almudena: A short hike

Manu: Todos quieren a Daisy Jones

Wako: Una cuestión de tiempo

Bienvenidos al Episodio #74 del podcast de Vidas Infinitas. Hoy tenemos un episodio de esos que sabes que son especiales nada más terminarlo. Hablamos del talento con una persona que es talento puro, Paola Hermosín, que nos va a desgranar algunas claves sobre lo fácil que parece hacer cosas difíciles. Analizamos también tres juegos de TCG y Devir con los que hemos pasado unas cuantas horas de diversión en un programa que disfrutarás tanto escuchando como nosotros lo hemos hecho grabando.

¡Arrancamos!

El bloque de actualidad de esta semana es algo más corto de lo habitual, y en él te hablamos de la llegada de The Last of Us a PC, te contamos en qué consiste la promoción de Cinesa para llevarte a las salas de cine. Te contamos también algunos detalles libres de spoilers sobre nuestro próximo juego favorito, Zelda Tears of the Kingdom y cerramos con la anunciada llegada de The Elders Scrolls a los tableros en forma de juego de mesa de la mano de Masqueoca.

En el bloque de análisis de esta semana tenemos tres juegos que nos han encantado. El primero de ellos es Tuned, uno de esos juegos que tienes que probar por ti mismo para saber por qué engancha. Un giro al clásico tres en raya que lo eleva a la tercera dimensión. Hablamos también de Vagoneta Infernal, un juego rápido y vertiginoso que te permitirá jugar con los más pequeños de la casa en una mezcla de filler y party con partidas de siete minutos cronometrados. El último juego viene de la mano de Devir y también está pensado para disfrutar con los más pequeños. Un juego de carreras en el que la estrategia colocando nuestras piezas en el puzle deslizante que hace las veces de mando es fundamental. Un juego ágil y rápido muy fácil de jugar que te dará horas de diversión.

En el bloque central hablamos sobre todo del talento. Del talento que tiene Paola Hermosín y que lo derrama en todo lo que hace. Escribir poemas, ilustrar cuentos, deleitarnos a la guitarra o cualquier cosa que se le ocurra. Una persona que hace que lo complicado parezca sencillo y con la que tenemos una de esas charlas que se han convertido en favorita desde el momento de apagar los micrófonos.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Paola: Foxcatcher, Nijigahara Holograph, La música de Marie

Manu: Whiplash

Wako: Un puente hacia Therabitia

Bienvenidos al Episodio #73 del podcast de Vidas Infinitas. En el bloque de actualidad hablamos de una buena variedad de temas que incluyen simuladores de vida, Netflix, Steamdeck, The Last of Us y los Premios Tabula. El apartado de análisis lo dedicamos a uno de esos objetos que nos hacen los juegos más fáciles, un tapete para juegos. Y en el bloque central contamos con Arturo González-Campos, guionista, escritor director y sobre todo curioso.

¡Arrancamos!

Esta semana hablaremos de Life by you, el futuro competidor de Los Sims presentado por Paradox y que tiene a los fans de los simuladores de vida en mundo abierto con los ojos como platos. Hablamos también del retraso de Starfield, una mala noticia sobre el juego más esperado del año, con permiso de Zelda, aunque esperamos que la dicha sea buena. Comentaremos también como Netflix pone el acento en los videojuegos en un intento por retener a sus suscriptores, hablaremos de algunos de los juegos más populares de Steamdeck en su primer año y de que Neil Druckman ha confirmado ya la presencia de Abby en la segunda temporada de The Last of Us. Cerramos la sección con la lista de Premios Tabula, en los que hemos tenido el honor de participar como jurado.

El análisis de esta semana lo dedicamos a uno de esos objetos pensados por jugones y para jugones. Un tapete para juegos de mesa que si bien es el complemento perfecto para tu mesa para juegos se puede usar en cualquier circunstancia. Una base perfecta para tus partidas de juegos de mesa donde quiera que las hagas y que puedes encontrar en mesasparajuegos.com

En el bloque central contamos con la presencia de Arturo González-Campos. Guionista, locutor, escritor, director y sobre todo un tipo curioso en el más amplio sentido de la palabra con el que tenemos una charla de lo más interesante y entretenida sobre las cosas y sobre las personas que hacen las cosas. Hablamos de su último libro, Enhorabuena por tu fracaso, que recomendamos encarecidamente y en el que nos cuenta su proceso vital de una forma totalmente desenfadada y con un buen puñado de listas de cosas que le han convertido en lo que es. Libros, música, cine, videojuegos y todos esos elementos culturales que tenemos alrededor y que granito a granito hacen de nosotros el castillo de arena que somos.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Arturo: División Palermo

Manu: Enhorabuena por tu fracaso

Wako: Daredevil Yellow

Bienvenidos al Episodio #72 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana tenemos una ampliano ticia sobre VR2 que compartimos con Alehandoro VR, un experto en el tema a quien ya conoces, y compartimos un tema central en el que analizamos varios juegos de SD Games con César Sánchez, que repite en nuestros micrófonos para hablarnos de los juegos de mesa propios y extraños.

¡Arrancamos!

En el bloque de actualidad esta semana empezamos con una extensa noticia sobre VR2 de Sony, las gafas de realidad virtual y para la que contamos con Alehandoro VR. Con él charlaremos un buen rato sobre el presente y el futuro de la realidad virtual. Os hablamos también de la próxima película de Tetris, de los juegos de mesa de STALKER anunciados por Awaken Realms y de otro anuncio que aprovecha nuestro lado nostálgico. PC Fútbol 2024 ha sido anunciado, pero las dudas planean sobre su salida. Gamepass llega a 40 paises más, rumores sobre una Nintendo Switch mejorada y cerramos el bloque con otro ejercicio de nostalgia en el que os intentamos redescubrir las aventuras conversacionales que alegraron nuestra niñez.

En el bloque central esta semana haremos tres análisis, y los unimos a este bloque porque tenemos un invitado excepcional. El simpatiquísimo César Sánchez, responsable de SD Games, una editorial muy querida en esta casa y de quien abusaremos para que nos ayude a analizar tres de sus juegos. El primero es Smart 10, una sorpresa que quiere desbancar a Trivial como juego familiar de referencia de preguntas y respuestas. Seguimos con Castillos y Catapultas, un híbrido entre juego y juguete que hará las delicias de grandes y pequeños y cerramos el análisis con Welcome to the moon, la última entrega de la serie Welcome que le da una interesante vuelta de tuerca a la saga. Además, charlaremos con César del futuro de su compañía, de como intentan mantener los precios a pesar de las subidas globales de materiales y nos presentará las próximas novedades que tienen una pinta estupenda, en un programa que por qué no vamos a decirlo, nos ha quedado redondo.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

César: FYFE

Manu: Smart 10

Wako: AP Bio

Bienvenidos al Episodio #71 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana viene a charlar con nosotros Juan Gómez-Jurado, un exitoso escritor de éxito autor entre otras de la novela Reina Roja, cabecera de una saga que pronto dará el salto a la pequeña pantalla de la mano de Amazon. Con Juan hablaremos de un montón de frikadas que le apasionan tanto como a nosotros en una de las charlas más peculiares que hemos tenido en este espacio.

¡Arrancamos!

En el bloque de actualidad esta semana hacemos un rápido repaso a algunos de los temas que más nos gustan. Te contamos algunas de las novedades que nos trae la segunda temporada de Call of Duty, Warfare 2 y Warzone, hablamos de como PS5 empieza a batir records de ventas, de como las ventas de los juegos que aparecen en Gamepass se pueden ver afectadas y de la poco habitual noticia de que un juego adelante su lanzamiento, en este caso el esperado Dead Island 2. Hablamos también de los rumores que ya hemos comentado sobre la llegada de Starfield antes de que empiece el verano, de como lo está rompiendo merecidamente Hogwarts Legacy, de la ilusionante vuelta a las pantallas de Riddick, de la tercera temporada de la maravillosa Ted Lasso y cerramos comentando la primera imagen de Lady Gaga como futura Harley Quinn.


El análisis de esta semana es para Lost Cities, una producción de Devir con firma del mítico Reiner Knizia que sacará al Indiana Jones que todos llevamos dentro. Un juego de cartas para dos personas con unas peculiares reglas que harán que cada partida sea un reto diferente y un duelo contra nuestro adversario. Un juego sencillo y de reglas fáciles que no por eso deja de ser complejo.

En el bloque central tenemos con nosotros a Juan Gómez-Jurado, novelista madrileño que se ha convertido ya en un icono de las letras en nuestro país. Juan nos hablará de sus novelas, de algunas frikadas que nos encantan y pasaremos con él un rato de lo más divertido desgranando los entresijos de cuanto elemento cultural se le ponga por delante.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Juan: Tails of Iron (juego), Materia Oscura (libro) El menú (película), La tierra según Philomena Cunk (serie), Criminal (comic)

Manu: Los que queda del dia (libro y película)

Wako: The Punisher (serie), El paciente (libro)

Bienvenidos al Episodio #70 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana hablamos con David García, una de las voces más reconocibles de nuestra televisión, el actor que entre otros pone voces a Lionel Hutz o Kent Brockman en la eterna serie de Los Simpson. Además, David es director de doblaje de la exitosa The Last of Us, por lo que no puede estar más de actualidad. Con David repasaremos unos cuantos temas que seguro os harán pasar un rato ameno y divertido.

¡Arrancamos!

En el bloque de actualidad esta semana hablamos de la ilusionante posibilidad de que el universo Tomb Raider, recientemente adquirido por Amazon, llegue a nuestras pantallas, posiblemente en forma de serie. Hablamos también de la decisión de Netflix de prohibir compartir cuentas, una práctica que ellos mismos promovían y que era tónica habitual de sus consumidores. Os contamos las novedades más candentes del último Nintendo Direct, hablaos de Hogwarth’s Legacy, el juego del momento que nos lleva al universo de Harry Potter, de la película de animación sobre Resident Evil que llega este verano, os presentamos la nueva portatil de Samsung y cerramos el bloque con un recordatorio sobre los premios Tábula y la posible llegada de manos de un fan de una versión mejorada del maravilloso Simpsons Hit and Run.


Esta semana analizamos un juego de mesa y un videojuego. El juego de mesa es una nueva versión de un clásico por todos conocido, Catán: El despertar de la humanidad que traido por Devir nos va a hacer estrujarnos los sesos para gestionar nuestros recursos de la mejor forma con una temática que nos lleva a los albores del ser humano. El videojuego que analizamos por su parte es Callisto Protocol, un terrorífico juego de los creadores de Dead Space que nos va a tener en tensión en un ambiente claustrofóbico y espacial.

En el bloque central charlamos con David García, doblador de amplio recorrido y cuya voz da vida en nuestro país a personajes tan reconocibles como el Doctor Hibbert, Lionel Hutz o Troy McLure en la longeva serie de Los Simspson. Además, David es el responsable del maravilloso doblaje llevado a cabo en la no menos maravillosa The Last of Us, la adaptación a la pantalla de HBO del exitoso videojuego homónimo. Con David hablaremos de las curiosidades de su profesión, de las diferencias entre doblar y poner voz y de algunas de sus anécdotas favoritas.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

David: Tras el cristal, Agustí Villaronga

Manu: Disc Room (Steam, Gamepass)

Wako: Vampire Survivor

Bienvenidos al Episodio #69 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana recuperamos la charla que tuvimos hace unos días con David Prieto, cofundador de Ludonova, con quien haremos un repaso a la actualidad de su empresa y del sector de los juegos en general, sin olvidarnos de nuestras habituales secciones de noticias, análisis y recomendaciones.

¡Arrancamos!

En el apartado de actualidad os traemos un popurrí de noticias curiosas y entretenidas con las que haremos un repaso a los últimos días. Hablamos de un juego con un curioso y desorbitado precio, de como unos peces casi dejan sin blanca a su dueño, de como funciona el hongo de The Last of Us, del Remake de Dead Space y felicitamos su 25 cumpleaños a Resident Evil 2. Hablamos también de un fallo en GTA V, y de lo increíble que es que este juego siga copando noticias de actualidad además de presentaros el Board Game Fest y los Premios Tábula.


En el apartado de análisis traemos tres juegos de esos que se convierten en clásicos instantáneos. Hablaremos, como no, de Sabika, el último gran éxito de Ludonova, que además es la última creación de Germán Millán. Hablaremos también del fantástico La Morada Maldita, de Mercurio, y te sorprenderá saber a qué se refiere con «la morada». Y cerramos el bloque con Flamecraft. Una maravilla visual que llega de la mano de Maldito Games y que solo por su aspecto Ghibliano merece la pena. Tres auténticos juegazos.

En el bloque central charlamos con David Prieto, cofundador de Ludonova, una editorial joven aunque sobradamente preparada que apuesta entre otras cosas por el talento nacional, y que son los encargados de traernos entre otros Sabika, de Germán Millán o Shinkansen Zero-Kei de Llama Dice. Con David charlaremos de los planes de su compañía y nos compartirá su visión sobre el mercado de los juegos de mesa.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

David: Exhalación Ted Chiang, Firewatch

Manu: Yinsh (Juego de mesa)

Wako: A 33.000 pies (Libro)

Bienvenidos al Episodio #68 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana retomamos la actividad contando como hemos pasado las navidades, a qué hemos dedicado nuestras horas extras libres y qué esperamos en el aspecto lúdico de este 2023 que acabamos de estrenar. Un año que ya os adelantamos va a estar lleno de contenido de calidad y que por supuesto vamos a compartir con todos vosotros.

¡Arrancamos!

El apartado de actualidad lo arrancamos con la noticia del cierre de Playmanía, un clásico de los kioskos. Hablamos también de la posible modalidad más barata de Gamepass, de los rumores sobre un rediseño de PS5 y los problemas que puede acarrear tenerla en vertical, de como FIFA ha vuelto a adivinar el ganador del mundial de fútbol y de la recién creada Academia de Tabula que viene a aportar algo de calidad al mundo de los juegos de mesa.


En el apartado de análisis lo ocupamos con cuatro juegazos sencillos pero imprescindibles en cualquier ludoteca. Batalla de Genios, de Lúdilo, nos plantea un divertido reto para dos jugadores con fichas tipo tetris. Ragnarock nos traslada a Midgard donde debemos hacernos con el control del territorio. Con Dinosaur World nos pondremos a construir nuestro propio parque del jurásico de la mano de Devir mientras que Sushi Bar, de Mercurio, nos devolverá las sensaciones vividas con el mítico Piko Piko.

En el bloque central desgranamos todo lo que esperamos en videojuegos de este 2023 recién estrenado en un bloque que seguro te va a descubrir algún juego que se te había pasado por alto. Coge lápiz y papel porque el bloque viene cargado de futuras recomendaciones.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: The Gentlemen: Los Señores de la Mafia- Lo que más me gusta son los monstruos (Comic)

Wako: Miércoles (Serie), Potion Craft (Gamepass)

Bienvenidos al Episodio #67 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana tenemos con nosotros a Mercedes Cepeda, actriz de doblaje y leyenda de los micrófonos en España, donde ha dado voz a cientos de personajes, incluyendo a Ellen Pompeo (Meredith Grey) en Anatomía de Grey o Eva Longoria en mujeres desesperadas. Mercedes nos hablará en exclusiva de su trabajo protagonista como Sarah en Starfield, el próximo gran triple A exclusivo de Bethesda para Microsoft. Un encanto de actriz y persona que te envolverá con su maravillosa voz.

¡Arrancamos!

El apartado de actualidad lo dedicamos casi por completo a los recientes Game Awards. Hablamos del posible anuncio de Spiderman 2, de como Tekken consigue cifras tan legendarias como su nombre, de algunas curiosidades que Kojima cuenta sobre el guión de Death Stranding 2 o del anuncio de Miyazaki sobre el flamante ganador del GOTY, Elden Ring. Cerramos el bloque con un repaso a la lista de ganadores y anuncios de toda la gala.
En el apartado de análisis esta semana traemos dos juegazos de Zacatrus para disfrutar en compañía. Dos party-games perfectos para las fechas que se acercan. Por un lado os hablamos de Coup, un juego que ya es un clásico en el que tienes que intentar engañar a tus oponentes, y por otro lado traemos Unanimo Party, otro de esos indispensables en vuestra ludoteca y al que todos querrán jugar en estas fiestas.

En el bloque central contamos con Mercedes Cepeda, una leyenda de los micrófonos que ha puesto voz a protagonistas de series tan exitosas como Anatomía de Grey o Mujeres Desesperadas entre otros muchos. Con ella hablaremos del doblaje de las series, de como ha ido cambiando a lo largo de los años, y de las curiosidades propias del doblaje de videojuegos, con mención especial a su próximo trabajo protagonista dando voz a Sarah, personaje protagonista en Starfield, el próximo súper exclusivo de Bethesda para Microsoft. Disfrutaremos de una de las mejores voces del panorama español.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Mercedes: Harlem, Fairfax

Manu: Que Bello es Vivir

Wako: Lego: The Harry Potter Collection

Bienvenidos al Episodio #66 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana viene a visitarnos Gonzalo Maldonado, de Salt and Pepper Games. Una editorial con un sello muy definido, y que nos contará un buen puñado de datos y anécdotas del día a día de una editorial.

¡Arrancamos!

El apartado de actualidad lo comenzamos hablando del futuro más inmediato, y es que una IA creada por Nvidia ha sido capaz de jugar a Minecraft a tal nivel que ha conseguido ganar un premio. Hablamos también de la nueva montaña rusa de Port Aventura, que tendrá temática de Uncharted. Os contamos los detalles sobre el mercadillo solidario que Playstation y Juegaterapia organizan y donde podremos conseguir material a muy buen precio a la vez que colaboramos con una causa inmejorable. Os contamos como Australia plantea vetar las cajas de contenido aleatorio por considerar que incentivan la ludopatía, de como se engañó a miles de personas con un partido de FIFA 23 que creyeron real, del esperanzador remake de The Witcher en un mundo abierto y de como Pokémon Escarlata y Púrpura baten records para sorpresa de nadie. Cerramos la sección hablando del DAU de Barcelona.

En el apartado de análisis esta semana os hablamos de dos auténticas maravillas, cada una en lo suyo. Por un lado El Portero Baldomero, un juego de mesa con el que vas a cambiar muchas reuniones de sábados por la tarde, y por otra parte God of War: Ragnarok. Una oda a los videojuegos protagonizada por el inmortal Kratos.

En el bloque hablamos con Gonzalo Maldonado, de Salt and Pepper Games, una editorial muy peculiar que está conociendo las mieles del éxito con un formato de juegos de mesa muy particular, los juegos de cartera. De estos juegos y de todos los demás producidos por ellos hablaremos largo y tendido en una charla amena y distendida que no te puedes perder.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Gonzalo: The Bear (Disney +)

Manu: La novia gitana (Atresplayer)

Wako: Pentiment (Xbox Live), Nimbo (Neal Shusterman)