Bienvenidos al Episodio #19 del podcast de Vidas Infinitas. Estamos ante una de las semanas más esperadas por el universo de jugones, y como no podía ser menos, en Vidas Infinitas nos sentamos para contarte lo que esperamos de este E3 tan atípico como lo fue el del año pasado y que esperamos sea el último sin presencia de público. Te contaremos lo que queremos que llegue, lo que creemos que va a llegar y en definitiva que nos puede deparar una feria tan especial como esta. ¿Acertaremos con nuestras predicciones? Lo vamos a ver muy pronto.

¡Arrancamos!

En el apartado de actualidad hablaremos del inminente lanzamiento de Ratchet and Clank, un juego que ya casi tendrás en tus manos cuando oigas este episodio. También nos haremos eco de algunas filtraciones previas al E3 y que en este caso afectan directamente a 2K, hablaremos de la nueva entrega de una saga tan legendaria como Forza Motorsport, os contaremos los problemas que puede tener Capcom ante una demanda por plagio por parte de una fotógrafa y os desvelaremos el nuevo nombre de Rainbow Six y el por qué de ese cambio. Todo ello sin olvidar la que verdaderamente es la noticia de la semana y en la que hemos sabido que un McNugget con forma de personaje de Among Us se ha vendido por la friolera de 100.000$. Cerraremos este bloque con el análisis del que seguro será uno de tus juegos del verano, Pistas Cruzadas. Un juego de mesa tan sencillo y asequible como divertido.

En una semana tan especial como la que está a punto de comenzar, era obligado que nuestro bloque central estuviese dedicado al E3. Más concretamente a lo que esperamos ver en la feria que otrora se celebraba en el Convention Center de Los Ángeles. Os hablaremos de algunas ausencias destacadas, como la de Sony o Electronic Arts, pero por supuesto nos centraremos en los que sí estarán allí presentando sus novedades, que no son pocos. Microsoft y Bethesda en una conferencia al alimón, Ubisoft y Gearbox alegrándonos el sábado, Square y Warner Bros presentando sus novedades el domingo, Capcom haciendo que ese lunes sea menos pesado y Bandai Namco el martes, antes de que Nintendo ponga el broche de oro a una feria de la que esperamos novedades que nos pongan los dientes largos.

El apartado de juegos de mesa lo reservamos esta semana para un tema muy especial. Las impresoras 3D como complemento a esos juegos que pueblan nuestras estanterías. Os sorprenderemos con el uso que le podemos dar a estos gadgets tan especiales, y como vienen a paliar algunos males que nos encontramos en algunas de las cajas de nuestros juegos favoritos. Una sección muy especial que debéis escuchar atentamente.

La sección de cine y series la copa esta semana una película que de seguro es especial en el corazón de muchos oyentes. Matrix 4, que de no ser por la pandemia ya se habría estrenado, ocupa nuestro tiempo de celuloide. Os contaremos quienes estarán en la película y que esperamos de la cuarta entrega de una serie mítica que ha tardado demasiados años en volver a estar de actualidad. Si eres como alguno del equipo y no has visto aún as primeras, Matrix 4 es la excusa perfecta para que te pongas al día. Con esto, y con nuestras habituales recomendaciones, cerramos un programa que como ves es de lo más variado.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: Tierra, mar y aire (Juego de mesa, Maldito Games)

Wako: The Army of the Dead (Película, Netflix)

Bienvenidos al Episodio #18 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana tenemos un episodio muy especial. Además de volver a contar con la presencia de Bruno Sol, primer invitado que repite y a quien agradecemos enormemente que nos haga un hueco en unos día tan ajetreados como son los de cierre editorial, y con quien vamos a compartir otra de sus pasiones, el cine. En concreto vamos a centrar el episodio en las películas que marcaron nuestra infancia y pre-adolescencia repasando una década de cine con películas que ya figuran en el imaginario cultural y que han trascendido más allá del cine.

¡Arrancamos!

En el apartado de actualidad os contaremos las novedades de PS Plus para que no se os pase ninguno de esos juegos que Sony sube a su servicio de suscripción mensual. Hablaremos también de la que ya parece inminente llegada de Switch Pro, sobre la que Bruno nos desvela un posible nombre que nos encantaría, Super Nintendo Switch. También os hablaremos del anuncio de Dragon Quest XII, la vuelta a las consolas de una saga mítica, hablaremos de algunas fechas para ese E3 que ya está a la vuelta de la esquina y desgranaremos algunos detalles de la próxima gran apuesta de PlayStation 5, Horizon Forbidden West, el exclusivo que llegará este año y del que pronto sabremos más. También hablaremos de la adquisición de MGM Studios por parte de Amazon y de lo que eso puede suponer para los espectadores, os contaremos algunos jugosos detalles de Far Cry 6, un juego que nos pone muy nerviosos y cerraremos el bloque de noticias con una novedad, un pequeño bloque de noticias breves para que no se nos pase nada.

En el bloque central esta semana tenemos un contenido muy especial. Junto a Bruno Sol haremos un top 10 de películas estrenadas entre 1980 y 1989, y descubriréis como de las 30 que decimos entre todos, sólo hemos coincidido en una. Contaremos anécdotas y datos interesantes de ellas, os diremos por qué son especiales para nosotros y seguro que podéis anotar más de una recomendación. Al final de este texto tendréis las tres listas ordenadas para que no tengáis que coger papel y lápiz. Esta semana el programa gira en torno a este bloque central, pero no nos vamos a olvidar de hacer algunas recomendaciones para que no tengáis ni un minuto en el que no saber que hacer. Un programa que hemos disfrutado grabando, y que estamos seguros de que disfrutaréis escuchando.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Top’s del Episodio:

Bruno
10.- 1997 Rescate en Nueva York
9.- Dune
8.- La Jungla de Cristal
7.- Top Secret
6.- Bladerunner
5.- El Resplandor
4.- Al final de la escalera
3.- Victor o Victoria
2.- Calles de Fuego
1.- This is Spinal Tap

Wako
10.- Batman 
9.- La tumba de las luciérnagas
8.- Arma Joven
7.- En busca del Arca Perdida
6.- El club de los Poetas Muertos
5.- El imperio contraataca – El retorno del Jedi
4.- Cazafantasmas 
3.- Top Gun
2.- Regreso al Futuro (I, II y III)
1.- Karate Kid

Manu
10.- Golpe en la pequeña China
9.- Big
8.- Las vacaciones Europeas de una chiflada familia americana
7.- La historia interminable
6.- Arma Letal
5.- Cuenta Conmigo
4.- Dentro del laberinto
3.- Todo en un día
2.- Karate Kid
1.- La princesa prometida

Recomendaciones en este episodio:

Manu: Bohnanza (Juego de mesa)

Wako: The Warriors (Videojuego, Rockstar)

Bruno: Tampopo (Película)

Bienvenidos al Episodio #17 del podcast de Vidas Infinitas. En el episodio de esta semana contamos con una invitada de las que dejan huella. Jen Herranz, creadora de contenido y comunicadora especializada en tecnología y videojuegos nos acompaña durante todo el programa y se nos une por un día para realizar con nosotros todo el episodio haciendo de este uno de esos capítulos especiales que no te puedes perder.

¡Arrancamos!

En el apartado de actualidad hablaremos del nuevo y alucinante amiibo que Nintendo lanzará al mercado con motivo de la llegada de Skyward Sword, y nos haremos eco de la polémica suscitada con este. No podemos dejar de honrar el legado del tristemente desaparecido Kentaro Miura, el creador de Berserk que nos ha dejado antes de tiempo. Volveremos a emocionarnos con la fecha de salida de GTA 5 para la nueva generación, fijada en el 11 de noviembre y nos haremos eco de los rumores que sitúan un Final Fantasy exclusivo en PlayStation 5. Cerramos con la sorprendente noticia de un speedrunner que se ha terminado el maravilloso Returnal en cinco minutos.

El bloque central de esta semana, como no podía ser de otra forma, se lo dedicamos a Jen Herranz, que nos va a deslumbrar con su particular forma de ver el mundo en general y el de la creación de contenido y la comunicación en particular. Hablaremos con ella de todas las curiosidades que se nos ocurren y disfrutaremos con sus respuestas, sus recomendaciones sobre series y videojuegos son tan variadas que apenas te va a dar tiempo a coger papel y lápiz.

En el apartado de series esta semana toca popurrí. Cada uno de nosotros tres mencionará algunas de sus favoritas en un episodio repleto de recomendaciones por cada uno de nuestros bloques, aunque algunas de ellas las concretamos en el último apartado del podcast. ¡Disfrutadlas!

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: Mass Effect Legendary Edition (videojuego, multiplataforma)

Wako: Seven Wonders Duel (Asmodee, juego de mesa), LOL (Serie, Amazon Prime)

Jen: Un mundo hostil (cómic), Hace tiempo que vengo al taller y no sé a lo que vengo (libro)

Bienvenidos al Episodio #16 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana tenemos no uno, si no dos invitados de lujo. La pareja formada por Isra y Shei, responsables de Llama Dice y creadores de juegos de mesa de un éxito tan brutal como The Red Cathedral, entre otros. Con ellos dos compartiremos el resto de nuestros bloques habituales, con un espacio muy especial dedicado a varios análisis de videojuegos y juegos de mesa, como Returnal, que es un recién llegado para estrenar la generación y ya se ha convertido en un clásico, o El Jardín de Alicia, un juego de mesa que ha sorprendido a propios y extraños.

¡Arrancamos!

En el apartado de actualidad hablaremos de como Sony ya trabaja en 25 juegos para ganar la batalla de las consolas desde el principio. También hablaremos de los micropagos, y lo rentables que le están saliendo a EA, y de su próximo shooter, Battlefield 6, que será intergeneracional. Hablaremos también de la actualida de las gafas de realidad virtual, un accesorio menor que va cogiendo carrerilla. El bloque de actualidad lo cerraremos con tres regresos tan como esperados, Zombies Ate my Neighbour en la parte de videojuegos, y Friends y Masters del Universo en lo que respecta a las series para recordarnos tiempos mejores. Cerraremos este bloque con la reseña de otro regreso, Mass Effect Leendary Edition, y os contaremos por qué es un imprescindible en tu colección hayas o no jugado a los originales.

En el bloque central del programa estará hablaremos largo y tendido con Shei e Isra, de sus creaciones y sus comienzos, de como el brutal éxito de The Red Cathedral ha influido en sus vidas y nos contaran algunas interioridades de los diseñadores de juegos. Con su particular punto de vista, desde el epicentro mismo de la creación, descubriremos algunas curiosidades sobre los procesos que les llevan a idear esos juegos que tanto nos gustan. Desde el primer boceto hasta el testeo final, y los nervios al ver sus juegos en las estanterías de las tiendas. Acabaremos la charla con ellos preguntándoles sobre sus juegos favoritos de varios autores en un test que ya se ha convertido en un clásico.

En nuestro último bloque os volvemos a hacer unas cuantas recomendaciones, esta vez con las aportaciones de Isra y Shei, que hará que apenas tengáis tiempo para probarlas todas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

En este episodio analizamos:
Returnal: La franquicia exclusiva de PlayStation 5 que llega para mostrar el camino en esta generación.
Mass Effect Legendary Edition: El clásico de aventura espacial vuelve a nuestras consolas para recordarnos por qué nos enamoró.
El Jardín de Alicia: Un juego de mesa recién llegado que tienen todos los ingredientes para convertirse en un clásico, incluyendo su accesible precio.
Colonias Cósmicas: La gestión de recursos y la exploración espacial toman forma en este juego de cartas que te atrapará con su atmósfera.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: El Jardín de Alicia (Juego de mesa), Colonias Cósmicas (Juego de mesa)

Wako: Palm Springs (Movistar), Retro City Rampage (PS Now, Nintendo Store)

Isra y Shei: Blokus (Juego de mesa), Two Distant Strangers (corto, Netflix), The Remains of Edith Finch (Videojuego)

Bienvenidos al Episodio #15 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana volvemos a contar con un invitado de excepción. Francisco Álamo, CEO de Maldito Games nos hablará de la línea editorial de esta compañía y compartirá con nosotros su visión sobre el actual panorama de los juegos de mesa, una afición que no para de crecer. Además, tenemos el análisis de Resident Evil Village, el juego del momento, y ya veremos si del año.

¡Arrancamos!

En el bloque de actualidad de esta semana tenemos unas cuantas noticias que seguro serán de vuestro interés. Hablaremos de los juegos que van a ver aumentada su calidad con el FPS Boost, y de como algunos de ellos llegan a Gamepass. También hablaremos de la nueva entrega de Horizon, Forbbiden West, que ya es el juego más esperado para PlayStation 5. No podemos pasar por alto que GTA 6 ya empieza a vislumbrarse, un juego que estamos deseando probar. También hablaremos de juegos de menor presupuesto, pero que o se han convertido ya en clásicos, como Fall Guys que retrasa su llegada a Xbox y Switch, o que rememoran a los que lo fueron, como la llegada de Flashback 2 varias décadas después del lanzamiento original. Cerraremos el episodio con el análisis de Resident Evil Village, un juego que nos lo hará pasar tan mal, que lo disfrutaremos.

La parte central del programa estará dedicada a Maldito Games. Una editora española muy especial, y que aunque tiene una corta carrera, cuenta con muchos de sus juegos en los primeros puestos de la BGG. De la mano de su Director General, Francisco Álamo, haremos un repaso a los lanzamientos de la compañía, pasados, presentes y futuros, y comentaremos el actual estado de los juegos de mesa en el mercado español. Con él, desgranaremos algunas interioridades y curiosidades sobre la publicación de los juegos de mesa, sus dificultades y sus recompensas. Una charla larga y distendida que nos os podéis perder.

En nuestro último bloque, las recomendaciones, esta semana se nos une Álamo con las suyas. Unos cuantos consejos que llenarán muchas de vuestras horas de ocio.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: Cubirds (Juego de mesa), Tainted Grail (Juego de mesa)

Wako: Tequila Works’ Deadlight (PS Now), The Office (Prime Video)

Álamo: Fenix Rising, (Nintendo Switch), Baldur’s Gate (Clásico)

Bienvenidos al Episodio #14 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana no contamos con ningún invitado, pero sí que os traemos un buen montón de contenido en uno de esos programas que hemos disfrutado grabando desde el principio.

¡Arrancamos!

Esta semana aprovechamos que estamos solos para traer un apartado de actualidad muy cargado de novedades. Hablaremos de la compatibilidad de iOS con los nuevos mandos de consola, de como el guión de TLOU 3 empieza ya a gestarse, y de la inminente llegada de FIFA 21 al servicio de EA Play, y por extensión a Gamepass. Comentaremos ampliamente la grata sorpresa que ha supuesto el nuevo vídeo de Ratchet & Clank, hablaremos de las novedades que Halo Infinite promete traer este verano y nos haremos eco de los últimos rumores que colocan a Ocarina of Time y Majora’s Mask en Switch en el aniversario de la saga. Days Gone 2 no se rinde y recoge firmas para que Sony de marcha atrás en su decisión de no sacarlo, hablaremos también del regreso de Dexter Morgan, un clásico de la pequeña pantalla, y de la decisión de Konami de no asistir al E3. Hablaremos también del errático lanzamiento de Outriders y os contaremos a qué estamos jugando estos días. Como veis, un bloque repleto de contenido que vais a disfrutar escuchando.

La sección de juegos de mesa la dedicamos esta semana a los últimos lanzamientos, algunos tan importantes como Agrópolis, Mercado de Lisboa o Cielos de Metal. Os hablaremos de por qué la comunidad espera esos lanzamientos con ansia y os contaremos si os encajan en vuestro estilo de juego.

En el bloque de series y películas os traemos una muy especial. Hablaremos de Lost, o Perdidos, una serie que se convirtió en un éxito instantáneo y que de ese mismo éxito murió. Os traeremos algunas curiosidades y datos de una serie que hizo historia convirtiéndose en la primera de las grandes series globales y abriendo la puerta al boom que vimos años después de su lanzamiento.

También tendremos la ocasión de hablaros de Nomadland, la película ganadora del Oscar 2021. Acompáñanos por esta aventura basada en una historia real, magníficamente protagonizada por la tres veces ganadora del Oscar a Mejor Actriz, Frances McDormand.

La última sección del programa la dedicamos como venimos haciendo a traeros una serie de recomendaciones hechas con todo nuestro cariño.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: Fertility (Juego de mesa)

Wako: Frostpunk (PS Now) Aguafiestas (Gamepass)

Bienvenidos al Episodio #13 del podcast de Vidas Infinitas. En el episodio de esta semana volvemos a estar acompañados. En esta ocasión contamos con la compañía de Iván de la Fuente Misut, más conocido como iMisut, y junto a él desgranaremos nuestros bloques habituales, con un énfasis especial en el central, que dedicaremos a los juegos de mesa.

¡Arrancamos!

El apartado de actualidad lo ocuparemos con temas de lo más variado. Os contaremos el proyecto de HBO para realizar una serie basada en la ganadora de un Óscar, Parásitos. También traemos noticias sobre el próximo Battlefield, que podría dejar a los usuarios de Playstation 4 y Xbox One sin jugar. Os contamos como Sony da marcha atrás en su decisión de cerrar las tiendas virtuales de PS3 y PS Vita. Os hablaremos del enfado de uno de los responsables de Days Gone, que viene a culpar a los jugadores de que no haya segunda parte del juego, los rumores que surgen al volver a ver una Switch en una presentación de Xbox y cerraremos con los lanzamientos semanales de juegos de mesa.

El bloque central de esta semana lo ocuparemos charlando largo y tendido con iMisut, y escuchando sus anécdotas y enseñanzas con las orejas muy abiertas. En esta masterclass sobre juegos de mesa disfrutaremos con iMisut y su perspectiva sobre el presente y futuro de los juegos de mesa, un sector que nos apasiona.

En la última sección del programa, que ya sabéis que nos encanta, os traemos otro buen puñado de recomendaciones hechas con todo el cariño a las que esta semana se suman las de iMisut. No os lo podéis perder.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: Outlast I y II (Nintendo eShop).

Wako: Last Man on Earth, Hot Line Miami Collection (Nintendo eShop)

iMisut: Pacman 99 (Nintendo eShop), Caslevania (Netflix)

Bienvenidos al Episodio #12 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana volvemos a tener con nostros a un invitado muy especial. Sara Borondo, periodista de las de cuna y con más de 10 años a sus espaldas en Vandal, nos acompaña durante todo el programa y nos dará su particular visión del estado de la prensa en los videojuegos, y de los videojuegos en la prensa.

¡Arrancamos!

En el apartado de actualidad hablaremos como viene siendo habitual de algunas noticias recientes y también de algunas curiosidades. Hablaremos de como los jugones nos vamos haciendo mayores y del impacto que eso puede tener en la industria. También desglosaremos el rumor que nos dice que el próximo Bioshock podría ser de mundo abierto. La curiosa noticia que nos cuenta que Disney podría empezar pronto a usar espadas láser reales en sus parques no nos ha pasado desapercibida, y cerraremos la sección con varios rumores que apuntan a colaboraciones entre Nintendo y Microsoft, y también la posibilidad de que esta última se haga con Kojima Productions y/o con la saga Metal Gear Solid.

En el bloque central de esta semana contamos con Sara Borondo, una periodista todoterreno que nos aportará su particular visión sobre el periodismo en los videojuegos y con la que compartiremos, o no, puntos de vista sobre la situación global de los videojuegos. Con ella hablaremos de las entrevistas que realiza par su medio, Vandal, y nos contará algunas anécdotas que seguro que despiertan vuestro interés.

Esta semana en el bloque de juegos de mesa desgranaremos los entresijos de Las Ruinas Perdidas de Arnak. Un juego de tablero que nos transportará con su mágica atmósfera a una isla aparentemente perdida y donde seremos protagonistas de una aventura que está pensada para gustar a niños y mayores. Un juego de una dificultad asequible y de una calidad indudable, tanto en sus mecánicas como en su acabado artístico.

El episodio lo cerramos, como es habitual con la sección que posiblemente más ilusión nos hace. Nuestras recomendaciones, esta semana acompañadas por los curiosos consejos de Sara Borondo para esos ratos de tiempo libre.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: Suits (Netflix)

Wako: Sheltered, Death Coming

Sara: Nailed It!, Love and Monsters (Netflix)

Bienvenidos al Episodio #11 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana rompemos un poco la tendencia de las últimas semanas para hacer un programa de nuevo en solitario, aunque cargado de contenido interesante y unas cuantas anécdotas que seguro que os harán muy amena la hora y media que dura este episodio.

¡Arrancamos!

En el apartado de actualidad esta semana os hablamos de varios temas candentes y curiosos. Hablamos de la lista de juegos del EA Play que ha sido filtrada, debatimos sobre el alcance que puede tener el cierre las tiendas digitales de PS Vita y PS3. También hablamos del próximo juego de Gamepass, MLB The Show, desarrollado por Sony Studios. Comentamos también el inevitable retraso de Deathloop, quizá esperado pero igualmente fastidioso. Cerramos la sección hablando del inminente y esperado Mass Effect Legendary Edition y comentando los rumores que hay sobre la no menos esperada Switch Pro, la actualización de la exitosa consola de Nintendo.

El bloque central de nuestro programa lo dedicamos a nuestras primeras sensaciones con PlayStation 5, los auriculares que Microsoft integra perfectamente con su consola y le damos un repaso a los videojuegos que han ocupado nuestras horas durante los últimos días. Muchas de esas horas se las han llevado los peculiares juegos de David Cage, que lucen estupendamente en PlayStation 5, especialmente Detroit: Become Human, el último de los que el autor ha hecho.

Esta semana el apartado de películas nos ocupa más tiempo del habitual, y eso es porque hablamos de una cinta que nos encanta y que se ha convertido en todo un clásico de cada navidad. Love Actually impregna toda la sección y de rebote todo el programa. Durante esta sección os contaremos un montón de curiosidades y datos sobre la película, con algunos que apostamos a que no conocías. Además, os contamos por qué nos gusta tanto estando seguros de que a vosotros también os encanta.

El apartado de juegos de mesa lo dedicamos a una parte muy especial de esos juegos. Las mesas para juegos de mesa. Un accesorio que cambiará tu forma de ver y entender los juegos de mesa. Os contamos por qué los juegos se disfrutan mucho más con estas mesas, pensadas para ellos.

El episodio lo cerramos, como es habitual con una de vuestras secciones preferidas. Una batería de recomendaciones que os hacemos con todo el cariño y que esperamos disfrutéis tanto como nosotros.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: Cat Lady, The Red Cathedral, The Escapists 2

Wako: Downhill Mountain, Invencible.

Enlaces: www.mesasparajuegos.com

Bienvenidos al Episodio #10 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana contamos de nuevo con un invitado que nos hace mucha ilusión. Borja Pavón, también conocido como Kidcoltrane, creador de contenido en YouTube y autor de algunos de los doblajes más desternillantes que puedes encontrar por internet viene a compartir un programa que queda completamente impregnado por su humor. Con él compartiremos el contenido de nuestro programa, y seguro que te vas a divertir escuchándolo tanto como nosotros haciéndolo.

¡Arrancamos!

Esta semana en el apartado de actualidad os hablamos de Outraiders, de su demo y de la decisión de sus creadores de castigar a los tamposos. Os contamos como Robert Kirkman ha puesto punto y final al comic de The Walking Dead sin apenas haberlo anunciado. También repasamos el tema del momento, el atasco que el buque Evergreen provocó en el canal de Suez y como eso puede afectar a los videojuegos. Hablamos también del anuncio de hasta 60 títulos en el evento de Xbox, comentamos el informe de Game Workers Unite en el que desvela lo que nos queda por trabajar para alcanzar la igualdad salarial en los videojuegos. Cerramos el apartado de actualidad recordando a nuestro compañero Omar Álvarez, entre otras cosas ex-PR de Nintendo, que tristemente nos ha dejado. Que la tierra le sea leve.

En nuestro bloque central hablamos con Borja sobre como funciona la creación de contenido para canales como Twitch o YouTube, nos cuenta algunas curiosidades sobre el doblaje, sobre como se hace negocio en estas plataformas. La monetización, los copyrights y un montón de curiosidades y datos que seguro que te resultarán muy atractivos.

En el apartado de series hablamos de Madres Forzosas. Otra de esas series que se apoya en la nostalgia para sorprendernos con su inesperada frescura que perdura a lo largo de los años.

Para cerrar el episodio de hoy volvemos a traer unas cuantas recomendaciones hechas con todo el cariño de nuestra parte y también de la de Borja. Que las disfrutéis.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: No Mans Sky, Baba is you, Orchard.

Wako: Overcooked, Moving Out, La Tripulación

Borja: Viajeros de un mar de nubes (libro), Mundaun

Bienvenidos al Episodio #9 del podcast de Vidas Infinitas. En esta ocasión volvemos a contar con un invitado de lujo, Xavier Garriga, Director Editorial de Devir, comparte sus opiniones sobre el panorama de los juegos de mesa en nuestro país y se somete a todas nuestras curiosas preguntas. Con las demás secciones, completamos un programa que es obligatorio que escuches.

¡Arrancamos!

En el apartado de actualidad de esta semana hablamos de la salida a bolsa de Roblox, sorprendente por su inesperadamente alto valor de mercado, hablamos del reparto de dividendos de Activision y su contraste con el despido de algunos trabajadores, y le dedicamos unos minutos a la llegada de Falcon y el Soldado de Invierno, lo nuevo de la Fase 4 de Marvel. Además, repasaremos los inminentes lanzamientos en Gamepass y Play at Home para cerrar la sección con un amplio repaso a las llegadas más importantes en el terreno de los juegos de mesa.

Nuestro bloque central se lo dedicamos hoy a Devir Juegos, posiblemente la compañía de juegos de mesa más importante de nuestro país con más de 250 títulos en el mercado actual. Su Director Editorial, Xavier Garriga, nos hablará de las novedades de la compañía, de los títulos que más nos gustan y de un montón de curiosidades que no te puedes perder.

El apartado de series se lo dedicamos esta semana a Merlí. Una producción catalana muy especial y que es capaz de llegar al corazón de todos los televidentes al igual que su protagonista, el excéntrico profesor de filosofía es capaz de llegar al corazón de sus alumnos. Una de las mejores series nacionales de los últimos años.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con un buen puñado de recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: Super Blood Hockey (tiendas digitales) Unmatched (juego de mesa)

Wako: Pikuniku (Gamepass) Blankets (cómic)

Xavi: Tim Powers (autor) Clone Wars (Disney+)

Bienvenidos al Episodio #8 del podcast de Vidas Infinitas. En este episodio os tenemos un invitado muy especial. Nos acompaña Fran Tellez, autor entre otros de los éxitos Unepic y Ghost, que nos hablará de su trabajo y también del inminente y muy esperado Unmetal.

¡Arrancamos!

Esta semana nuestro apartado de actualidad repasamos las declaraciones de un directivo de Take Two al que le parece que los jugadores ya estamos preparados para pagar 80€ por juego. También comentaremos el anuncio de Xbox en el que anuncia que no hay anuncios para este año, pero que saldrán juegos no anunciados. Hablaremos de la recreativa de Minecraft, lo que va a llegar en The Walking Dead y Los Simpsons y nos moriremos de envidia con la facturación de Ibai Llanos.

El bloque central se lo dedicamos a Fran Tellez, el creador español detrás de obras como Unepic y Ghost, y con él repasaremos el estado actual del desarrollo en nuestro país, además de todo lo que nos pueda contar sobre sus próximas obras, como el inminente Unmetal.

Hoy en el apartado de películas os hablamos de la segunda parte de El Príncipe de Zamunda. Una secuela que ha esperado la friolera de 38 años para ser estrenada, y que lo hace a través de la plataforma digital de Amazon para todos sus suscriptores. Os contaremos si la espera, ha merecido la pena.

Y para acabar el episodio, como hacemos habitualmente, os dejamos algunas recomendaciones que esperamos disfrutéis con la misma ilusión que os las hacemos nosotros.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: A Plague Tale, Black Mirror (Netflix)

Wako: Yesterday (Amazon Prime) Zombies ate my neighbor (retro)

Fran: Fractorio (Steam) Star Trek: Lower decks.

Bienvenidos al Episodio #7 del podcast de Vidas Infinitas. En este séptimo episodio, que tiene olor añejo, os vamos a rememorar años pasados y os vamos a contar qué videojuegos marcaron nuestra infancia y como siguen estando de moda más de treinta años después.

¡Arrancamos!

Esta semana nuestro apartado de actualidad viene muy cargado, y repasaremos noticias variadas como el vídeo filtrado de Elden Ring que ya se deja ver, contaremos los rumores sobre el próximo Assassin’s Creed que supuestamente se irá a Japón, felicitaremos a Switch por su cuarto cumpleaños, hablaremos de la dificultad que están teniendo los jugadores para hacerse con una tarjeta gráfica, de la última patente de Sony que nos podría permitir jugar a la consola ¡con un plátano! y repasaremos las increíbles ventas de Blasphemous y Valhein entre otras cosas.

El bloque central de este episodio está dedicado a aquellos juegos que nos hicieron enamorarnos de este hobby, y debatiremos sobre como ese estilo gráfico y jugable ha llegado vivo hasta nuestros días. Os contaremos algunos de nuestros favoritos y esperamos que compartáis los vuestros con nosotros.

En la sección dedicada a los juegos de mesa os hablaremos de algo que seguro os es familiar, los Party Games, esos juegos de mesa que triunfan en las reuniones de amigos, y os contaremos algunos de los indispensables para que las tardes de encierro tengan también su punto de desmadre.

Hoy en el apartado de películas y series os traemos Glee, una serie que a pesar de haber triunfado hace ya más de diez años, se vio perseguida por una maldición que ha convertido su historia en una de las más trágicas que se recuerda

Y para cerrar el episodio, como tenemos por costumbre, os traeremos algunas recomendaciones que esperamos disfrutéis tanto como nosotros trayéndolas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: Don’t Starve (Switch, PS, XBOX, PC). Castillos de Borgoña (Maldito Games)

Wako: Maldita Castilla (Switch, PS, XBOX, PC), Glow (Netflix).

Bienvenidos al Episodio #6 del podcast de Vidas Infinitas. En este sexto episodio volvemos a contar con una presencia muy especial. Invitamos a David Martínez, redactor jefe de Hobby Consolas y disfrutamos compartiendo el episodio de hoy con él.

¡Arrancamos!

En el apartado de actualidad hablamos del anuncio de Zelda: Skyward Sword HD, el primero de los anuncios sobre la legendaria saga que Nintendo hace aprovechando su 35 aniversario, seguro que habrá más. A colación de una noticia sobre un jugador de cuatro años que ha saltado esta semana, debatimos sobre la importancia del PEGI en los videojuegos, tema que profundizaremos en próximos programas, y cerramos el bloque con un par de noticias sobre una saga tan mítica como Street Fighter, que llega a Fortnite.

El bloque central de este episodio lo dedicamos al 30 aniversario de Hobby Consolas, y contamos para ello con la presencia de David Martínez, Redactor Jefe de la revista, y escuchamos embobados sus anécdotas mientras responde a nuestras preguntas.

Hoy en el apartado de películas y series hablamos sobre el recién estrenado tráiler del reboot de Mortal Kombat, que nos ha puesto a todos los dientes largos, y hablamos sobre una serie que ya os recomendamos en nuestras ondas, The Boys.

Como es habitual, terminaremos nuestro sexto episodio con unas recomendaciones que os haremos llegar con todo el cariño esperando que os gusten tanto como a nosotros.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

David Martínez: Cyber Shadow, Preacher (Amazon Prime), La voz de las espadas

Manu: Stardew Valley, The Shield: Al margen de la ley (Prime)

Wako: Not tonight (eShop Switch), Capcom Arcade Stadium (eShop Switch)

Bienvenidos al Episodio #5 del podcast de Vidas Infinitas. En este quinto episodio hemos hecho arreglos en la edición, atendiendo a algunas de vuestras peticiones, y hemos disfrutado con ello. Esperamos que os guste tanto como a nosotros.

¡Arrancamos!

En el apartado de actualidad le vuelve a tocar turno a CD Projekt Red, esta vez por el robo de datos que han sufrido en sus oficinas. Os contaremos también las novedades que se saben hasta el momento de la serie sobre The Last of Us, y os contaremos una curiosa noticia sobre Ghost and Goblins Resurrection, con motivo de su inminente lanzamiento.

El bloque central de este episodio está hoy dedicado a Nintendo, su consola híbrida entre sobremesa y portátil como alternativa a los otros dos grandes del entretenimiento electrónico y su peculiar manera de entender los videojuegos, repasando los títulos más esperados para su Nintendo Switch.

En nuestra sección de juegos de mesa haremos un repaso a los llamados «fillers«. Ese concepto de juego que no porque sean de relleno son menos importantes, y os explicaremos en profundidad en qué consiste, además de hablar de algunos títulos de este género.

Hoy el apartado de series se lo dedicamos íntegramente a una serie que nos emocionó en nuestra infancia y que marcó nuestras retinas para siempre con algunas de las imágenes más míticas que se recuerdan en televisión. Hablamos de V, y os vamos a contar un buen puñado de curiosidades que seguro que no conocías.

Como es habitual, terminaremos nuestro quinto episodio con unas recomendaciones que os haremos llegar con toda la ilusión, y que esperamos leer en vuestros comentarios cuanto os han gustado.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Fillers: Skull Kings. La tripulación. Sushi Go Party. Imhotep.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: Silicon Valley. Grounded

Wako: Super Mario 3D World Wii U. Gambito de Dama.