Bienvenidos al Episodio #74 del podcast de Vidas Infinitas. Hoy tenemos un episodio de esos que sabes que son especiales nada más terminarlo. Hablamos del talento con una persona que es talento puro, Paola Hermosín, que nos va a desgranar algunas claves sobre lo fácil que parece hacer cosas difíciles. Analizamos también tres juegos de TCG y Devir con los que hemos pasado unas cuantas horas de diversión en un programa que disfrutarás tanto escuchando como nosotros lo hemos hecho grabando.

¡Arrancamos!

El bloque de actualidad de esta semana es algo más corto de lo habitual, y en él te hablamos de la llegada de The Last of Us a PC, te contamos en qué consiste la promoción de Cinesa para llevarte a las salas de cine. Te contamos también algunos detalles libres de spoilers sobre nuestro próximo juego favorito, Zelda Tears of the Kingdom y cerramos con la anunciada llegada de The Elders Scrolls a los tableros en forma de juego de mesa de la mano de Masqueoca.

En el bloque de análisis de esta semana tenemos tres juegos que nos han encantado. El primero de ellos es Tuned, uno de esos juegos que tienes que probar por ti mismo para saber por qué engancha. Un giro al clásico tres en raya que lo eleva a la tercera dimensión. Hablamos también de Vagoneta Infernal, un juego rápido y vertiginoso que te permitirá jugar con los más pequeños de la casa en una mezcla de filler y party con partidas de siete minutos cronometrados. El último juego viene de la mano de Devir y también está pensado para disfrutar con los más pequeños. Un juego de carreras en el que la estrategia colocando nuestras piezas en el puzle deslizante que hace las veces de mando es fundamental. Un juego ágil y rápido muy fácil de jugar que te dará horas de diversión.

En el bloque central hablamos sobre todo del talento. Del talento que tiene Paola Hermosín y que lo derrama en todo lo que hace. Escribir poemas, ilustrar cuentos, deleitarnos a la guitarra o cualquier cosa que se le ocurra. Una persona que hace que lo complicado parezca sencillo y con la que tenemos una de esas charlas que se han convertido en favorita desde el momento de apagar los micrófonos.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Paola: Foxcatcher, Nijigahara Holograph, La música de Marie

Manu: Whiplash

Wako: Un puente hacia Therabitia

Bienvenidos al Episodio #73 del podcast de Vidas Infinitas. En el bloque de actualidad hablamos de una buena variedad de temas que incluyen simuladores de vida, Netflix, Steamdeck, The Last of Us y los Premios Tabula. El apartado de análisis lo dedicamos a uno de esos objetos que nos hacen los juegos más fáciles, un tapete para juegos. Y en el bloque central contamos con Arturo González-Campos, guionista, escritor director y sobre todo curioso.

¡Arrancamos!

Esta semana hablaremos de Life by you, el futuro competidor de Los Sims presentado por Paradox y que tiene a los fans de los simuladores de vida en mundo abierto con los ojos como platos. Hablamos también del retraso de Starfield, una mala noticia sobre el juego más esperado del año, con permiso de Zelda, aunque esperamos que la dicha sea buena. Comentaremos también como Netflix pone el acento en los videojuegos en un intento por retener a sus suscriptores, hablaremos de algunos de los juegos más populares de Steamdeck en su primer año y de que Neil Druckman ha confirmado ya la presencia de Abby en la segunda temporada de The Last of Us. Cerramos la sección con la lista de Premios Tabula, en los que hemos tenido el honor de participar como jurado.

El análisis de esta semana lo dedicamos a uno de esos objetos pensados por jugones y para jugones. Un tapete para juegos de mesa que si bien es el complemento perfecto para tu mesa para juegos se puede usar en cualquier circunstancia. Una base perfecta para tus partidas de juegos de mesa donde quiera que las hagas y que puedes encontrar en mesasparajuegos.com

En el bloque central contamos con la presencia de Arturo González-Campos. Guionista, locutor, escritor, director y sobre todo un tipo curioso en el más amplio sentido de la palabra con el que tenemos una charla de lo más interesante y entretenida sobre las cosas y sobre las personas que hacen las cosas. Hablamos de su último libro, Enhorabuena por tu fracaso, que recomendamos encarecidamente y en el que nos cuenta su proceso vital de una forma totalmente desenfadada y con un buen puñado de listas de cosas que le han convertido en lo que es. Libros, música, cine, videojuegos y todos esos elementos culturales que tenemos alrededor y que granito a granito hacen de nosotros el castillo de arena que somos.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Arturo: División Palermo

Manu: Enhorabuena por tu fracaso

Wako: Daredevil Yellow

Bienvenidos al Episodio #72 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana tenemos una ampliano ticia sobre VR2 que compartimos con Alehandoro VR, un experto en el tema a quien ya conoces, y compartimos un tema central en el que analizamos varios juegos de SD Games con César Sánchez, que repite en nuestros micrófonos para hablarnos de los juegos de mesa propios y extraños.

¡Arrancamos!

En el bloque de actualidad esta semana empezamos con una extensa noticia sobre VR2 de Sony, las gafas de realidad virtual y para la que contamos con Alehandoro VR. Con él charlaremos un buen rato sobre el presente y el futuro de la realidad virtual. Os hablamos también de la próxima película de Tetris, de los juegos de mesa de STALKER anunciados por Awaken Realms y de otro anuncio que aprovecha nuestro lado nostálgico. PC Fútbol 2024 ha sido anunciado, pero las dudas planean sobre su salida. Gamepass llega a 40 paises más, rumores sobre una Nintendo Switch mejorada y cerramos el bloque con otro ejercicio de nostalgia en el que os intentamos redescubrir las aventuras conversacionales que alegraron nuestra niñez.

En el bloque central esta semana haremos tres análisis, y los unimos a este bloque porque tenemos un invitado excepcional. El simpatiquísimo César Sánchez, responsable de SD Games, una editorial muy querida en esta casa y de quien abusaremos para que nos ayude a analizar tres de sus juegos. El primero es Smart 10, una sorpresa que quiere desbancar a Trivial como juego familiar de referencia de preguntas y respuestas. Seguimos con Castillos y Catapultas, un híbrido entre juego y juguete que hará las delicias de grandes y pequeños y cerramos el análisis con Welcome to the moon, la última entrega de la serie Welcome que le da una interesante vuelta de tuerca a la saga. Además, charlaremos con César del futuro de su compañía, de como intentan mantener los precios a pesar de las subidas globales de materiales y nos presentará las próximas novedades que tienen una pinta estupenda, en un programa que por qué no vamos a decirlo, nos ha quedado redondo.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

César: FYFE

Manu: Smart 10

Wako: AP Bio

Bienvenidos al Episodio #71 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana viene a charlar con nosotros Juan Gómez-Jurado, un exitoso escritor de éxito autor entre otras de la novela Reina Roja, cabecera de una saga que pronto dará el salto a la pequeña pantalla de la mano de Amazon. Con Juan hablaremos de un montón de frikadas que le apasionan tanto como a nosotros en una de las charlas más peculiares que hemos tenido en este espacio.

¡Arrancamos!

En el bloque de actualidad esta semana hacemos un rápido repaso a algunos de los temas que más nos gustan. Te contamos algunas de las novedades que nos trae la segunda temporada de Call of Duty, Warfare 2 y Warzone, hablamos de como PS5 empieza a batir records de ventas, de como las ventas de los juegos que aparecen en Gamepass se pueden ver afectadas y de la poco habitual noticia de que un juego adelante su lanzamiento, en este caso el esperado Dead Island 2. Hablamos también de los rumores que ya hemos comentado sobre la llegada de Starfield antes de que empiece el verano, de como lo está rompiendo merecidamente Hogwarts Legacy, de la ilusionante vuelta a las pantallas de Riddick, de la tercera temporada de la maravillosa Ted Lasso y cerramos comentando la primera imagen de Lady Gaga como futura Harley Quinn.


El análisis de esta semana es para Lost Cities, una producción de Devir con firma del mítico Reiner Knizia que sacará al Indiana Jones que todos llevamos dentro. Un juego de cartas para dos personas con unas peculiares reglas que harán que cada partida sea un reto diferente y un duelo contra nuestro adversario. Un juego sencillo y de reglas fáciles que no por eso deja de ser complejo.

En el bloque central tenemos con nosotros a Juan Gómez-Jurado, novelista madrileño que se ha convertido ya en un icono de las letras en nuestro país. Juan nos hablará de sus novelas, de algunas frikadas que nos encantan y pasaremos con él un rato de lo más divertido desgranando los entresijos de cuanto elemento cultural se le ponga por delante.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Juan: Tails of Iron (juego), Materia Oscura (libro) El menú (película), La tierra según Philomena Cunk (serie), Criminal (comic)

Manu: Los que queda del dia (libro y película)

Wako: The Punisher (serie), El paciente (libro)

Bienvenidos al Episodio #70 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana hablamos con David García, una de las voces más reconocibles de nuestra televisión, el actor que entre otros pone voces a Lionel Hutz o Kent Brockman en la eterna serie de Los Simpson. Además, David es director de doblaje de la exitosa The Last of Us, por lo que no puede estar más de actualidad. Con David repasaremos unos cuantos temas que seguro os harán pasar un rato ameno y divertido.

¡Arrancamos!

En el bloque de actualidad esta semana hablamos de la ilusionante posibilidad de que el universo Tomb Raider, recientemente adquirido por Amazon, llegue a nuestras pantallas, posiblemente en forma de serie. Hablamos también de la decisión de Netflix de prohibir compartir cuentas, una práctica que ellos mismos promovían y que era tónica habitual de sus consumidores. Os contamos las novedades más candentes del último Nintendo Direct, hablaos de Hogwarth’s Legacy, el juego del momento que nos lleva al universo de Harry Potter, de la película de animación sobre Resident Evil que llega este verano, os presentamos la nueva portatil de Samsung y cerramos el bloque con un recordatorio sobre los premios Tábula y la posible llegada de manos de un fan de una versión mejorada del maravilloso Simpsons Hit and Run.


Esta semana analizamos un juego de mesa y un videojuego. El juego de mesa es una nueva versión de un clásico por todos conocido, Catán: El despertar de la humanidad que traido por Devir nos va a hacer estrujarnos los sesos para gestionar nuestros recursos de la mejor forma con una temática que nos lleva a los albores del ser humano. El videojuego que analizamos por su parte es Callisto Protocol, un terrorífico juego de los creadores de Dead Space que nos va a tener en tensión en un ambiente claustrofóbico y espacial.

En el bloque central charlamos con David García, doblador de amplio recorrido y cuya voz da vida en nuestro país a personajes tan reconocibles como el Doctor Hibbert, Lionel Hutz o Troy McLure en la longeva serie de Los Simspson. Además, David es el responsable del maravilloso doblaje llevado a cabo en la no menos maravillosa The Last of Us, la adaptación a la pantalla de HBO del exitoso videojuego homónimo. Con David hablaremos de las curiosidades de su profesión, de las diferencias entre doblar y poner voz y de algunas de sus anécdotas favoritas.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

David: Tras el cristal, Agustí Villaronga

Manu: Disc Room (Steam, Gamepass)

Wako: Vampire Survivor

Bienvenidos al Episodio #69 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana recuperamos la charla que tuvimos hace unos días con David Prieto, cofundador de Ludonova, con quien haremos un repaso a la actualidad de su empresa y del sector de los juegos en general, sin olvidarnos de nuestras habituales secciones de noticias, análisis y recomendaciones.

¡Arrancamos!

En el apartado de actualidad os traemos un popurrí de noticias curiosas y entretenidas con las que haremos un repaso a los últimos días. Hablamos de un juego con un curioso y desorbitado precio, de como unos peces casi dejan sin blanca a su dueño, de como funciona el hongo de The Last of Us, del Remake de Dead Space y felicitamos su 25 cumpleaños a Resident Evil 2. Hablamos también de un fallo en GTA V, y de lo increíble que es que este juego siga copando noticias de actualidad además de presentaros el Board Game Fest y los Premios Tábula.


En el apartado de análisis traemos tres juegos de esos que se convierten en clásicos instantáneos. Hablaremos, como no, de Sabika, el último gran éxito de Ludonova, que además es la última creación de Germán Millán. Hablaremos también del fantástico La Morada Maldita, de Mercurio, y te sorprenderá saber a qué se refiere con «la morada». Y cerramos el bloque con Flamecraft. Una maravilla visual que llega de la mano de Maldito Games y que solo por su aspecto Ghibliano merece la pena. Tres auténticos juegazos.

En el bloque central charlamos con David Prieto, cofundador de Ludonova, una editorial joven aunque sobradamente preparada que apuesta entre otras cosas por el talento nacional, y que son los encargados de traernos entre otros Sabika, de Germán Millán o Shinkansen Zero-Kei de Llama Dice. Con David charlaremos de los planes de su compañía y nos compartirá su visión sobre el mercado de los juegos de mesa.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

David: Exhalación Ted Chiang, Firewatch

Manu: Yinsh (Juego de mesa)

Wako: A 33.000 pies (Libro)

Bienvenidos al Episodio #68 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana retomamos la actividad contando como hemos pasado las navidades, a qué hemos dedicado nuestras horas extras libres y qué esperamos en el aspecto lúdico de este 2023 que acabamos de estrenar. Un año que ya os adelantamos va a estar lleno de contenido de calidad y que por supuesto vamos a compartir con todos vosotros.

¡Arrancamos!

El apartado de actualidad lo arrancamos con la noticia del cierre de Playmanía, un clásico de los kioskos. Hablamos también de la posible modalidad más barata de Gamepass, de los rumores sobre un rediseño de PS5 y los problemas que puede acarrear tenerla en vertical, de como FIFA ha vuelto a adivinar el ganador del mundial de fútbol y de la recién creada Academia de Tabula que viene a aportar algo de calidad al mundo de los juegos de mesa.


En el apartado de análisis lo ocupamos con cuatro juegazos sencillos pero imprescindibles en cualquier ludoteca. Batalla de Genios, de Lúdilo, nos plantea un divertido reto para dos jugadores con fichas tipo tetris. Ragnarock nos traslada a Midgard donde debemos hacernos con el control del territorio. Con Dinosaur World nos pondremos a construir nuestro propio parque del jurásico de la mano de Devir mientras que Sushi Bar, de Mercurio, nos devolverá las sensaciones vividas con el mítico Piko Piko.

En el bloque central desgranamos todo lo que esperamos en videojuegos de este 2023 recién estrenado en un bloque que seguro te va a descubrir algún juego que se te había pasado por alto. Coge lápiz y papel porque el bloque viene cargado de futuras recomendaciones.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: The Gentlemen: Los Señores de la Mafia- Lo que más me gusta son los monstruos (Comic)

Wako: Miércoles (Serie), Potion Craft (Gamepass)

Bienvenidos al Episodio #67 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana tenemos con nosotros a Mercedes Cepeda, actriz de doblaje y leyenda de los micrófonos en España, donde ha dado voz a cientos de personajes, incluyendo a Ellen Pompeo (Meredith Grey) en Anatomía de Grey o Eva Longoria en mujeres desesperadas. Mercedes nos hablará en exclusiva de su trabajo protagonista como Sarah en Starfield, el próximo gran triple A exclusivo de Bethesda para Microsoft. Un encanto de actriz y persona que te envolverá con su maravillosa voz.

¡Arrancamos!

El apartado de actualidad lo dedicamos casi por completo a los recientes Game Awards. Hablamos del posible anuncio de Spiderman 2, de como Tekken consigue cifras tan legendarias como su nombre, de algunas curiosidades que Kojima cuenta sobre el guión de Death Stranding 2 o del anuncio de Miyazaki sobre el flamante ganador del GOTY, Elden Ring. Cerramos el bloque con un repaso a la lista de ganadores y anuncios de toda la gala.
En el apartado de análisis esta semana traemos dos juegazos de Zacatrus para disfrutar en compañía. Dos party-games perfectos para las fechas que se acercan. Por un lado os hablamos de Coup, un juego que ya es un clásico en el que tienes que intentar engañar a tus oponentes, y por otro lado traemos Unanimo Party, otro de esos indispensables en vuestra ludoteca y al que todos querrán jugar en estas fiestas.

En el bloque central contamos con Mercedes Cepeda, una leyenda de los micrófonos que ha puesto voz a protagonistas de series tan exitosas como Anatomía de Grey o Mujeres Desesperadas entre otros muchos. Con ella hablaremos del doblaje de las series, de como ha ido cambiando a lo largo de los años, y de las curiosidades propias del doblaje de videojuegos, con mención especial a su próximo trabajo protagonista dando voz a Sarah, personaje protagonista en Starfield, el próximo súper exclusivo de Bethesda para Microsoft. Disfrutaremos de una de las mejores voces del panorama español.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Mercedes: Harlem, Fairfax

Manu: Que Bello es Vivir

Wako: Lego: The Harry Potter Collection

Bienvenidos al Episodio #66 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana viene a visitarnos Gonzalo Maldonado, de Salt and Pepper Games. Una editorial con un sello muy definido, y que nos contará un buen puñado de datos y anécdotas del día a día de una editorial.

¡Arrancamos!

El apartado de actualidad lo comenzamos hablando del futuro más inmediato, y es que una IA creada por Nvidia ha sido capaz de jugar a Minecraft a tal nivel que ha conseguido ganar un premio. Hablamos también de la nueva montaña rusa de Port Aventura, que tendrá temática de Uncharted. Os contamos los detalles sobre el mercadillo solidario que Playstation y Juegaterapia organizan y donde podremos conseguir material a muy buen precio a la vez que colaboramos con una causa inmejorable. Os contamos como Australia plantea vetar las cajas de contenido aleatorio por considerar que incentivan la ludopatía, de como se engañó a miles de personas con un partido de FIFA 23 que creyeron real, del esperanzador remake de The Witcher en un mundo abierto y de como Pokémon Escarlata y Púrpura baten records para sorpresa de nadie. Cerramos la sección hablando del DAU de Barcelona.

En el apartado de análisis esta semana os hablamos de dos auténticas maravillas, cada una en lo suyo. Por un lado El Portero Baldomero, un juego de mesa con el que vas a cambiar muchas reuniones de sábados por la tarde, y por otra parte God of War: Ragnarok. Una oda a los videojuegos protagonizada por el inmortal Kratos.

En el bloque hablamos con Gonzalo Maldonado, de Salt and Pepper Games, una editorial muy peculiar que está conociendo las mieles del éxito con un formato de juegos de mesa muy particular, los juegos de cartera. De estos juegos y de todos los demás producidos por ellos hablaremos largo y tendido en una charla amena y distendida que no te puedes perder.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Gonzalo: The Bear (Disney +)

Manu: La novia gitana (Atresplayer)

Wako: Pentiment (Xbox Live), Nimbo (Neal Shusterman)

Bienvenidos al Episodio #65 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana vamos a hablar de la comunidad de juegos de mesa pero con un enfoque que no habíamos tocado hasta ahora. Esta semana nos visitan Adnré y Pau, fundadores de KLEFF. Una comunidad de jugones hecha por jugones que se dedica a la expansión de los juegos de mesa mediante la creación de eventos y actividades.

¡Arrancamos!

El apartado de actualidad lo abrimos con la noticia de que Stadia ya ha empezado a devolver el dinero a aquellos que invirtieron en software y hardware. Hablamos del contenido de la primera temporada de Call of Duty Modern Warfare 2 y felicitamos a la nueva generación por sus dos años recién cumplidos. También nos hacemos eco de los rumores que parecen acercar a Metal Gear Solid 3 a nuestras consolas. Lo mismo nos ilusiona Microsoft Flight Simulator, que no deja de añadir contenido y cerramos hablando de la expansión gratuita de FIFA 23 que se actualiza para traernos contenido del inminente mundial de fútbol de Qatar.

En el apartado de análisis esta semana no tenemos ni dos ni tres juegos, si no cuatro. Cuatro auténticos juegazos que te van a dar horas de diversión. Ringmaster, Pelusas, FYFE y Mille Fiori son pequeñas maravillas en lo suyo que no te puedes perder.

En el bloque central contamos con los chicos de KLEFF, una plataforma que se dedica a la divulgación de los juegos de mesa en su forma más lúdica. Mediante eventos y actividades organizadas por ellos llegan a juntar a más de cien personas alrededor de los tableros en jornadas que son únicas en España. Con ellos aprenderemos como es esta comunidad que cada día nos tiene más enganchados.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

KLEFF: Gold nugget (Carles Carrera)

Manu: Siega (Neal Shusterman)

Wako: Iberia Inc (Cómic)

Bienvenidos al Episodio #64 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana celebramos la llegada de una de las fiestas que más nos gustan. Halloween ya está aquí, y que mejor forma de celebrarlo que contar de nuevo con la voz más tenebrosa de los videojuegos. Bruno Sol, también conocido como Nemesis. Con él hablaremos de esta fiesta tan particular, de sus ramificaciones por el planeta y de los productos culturales, especialmente videojuegos, películas y juegos de mesa, que aprovechan la temática para hacernos pasar unos días terroríficamente divertidos.

¡Arrancamos!

El apartado de actualidad lo empezamos hablando de lo nuevo de Los Sims. Proyecto René emociona a unos y aburre a los otros dos a partes iguales. También hablamos de la idea de Activision para genera música de forma procedural en los juegos online, del significado que puede tener la desaparición de Red Dead Redemption de la tienda de Sony, del nuevo y exclusivo mando Dual Sense Elite, de como las próximas versiones de PS5 y Xbox Series podrían estar más cerca de lo que parece y de lo que supondría la llegada de GamePass a las plataformas de Sony. Hablamos también de un libro-juego tan especial como En las cenizas y de lo cerquita que tenemos ya el DAU, una feria que no debes perderte si tienes oportunidad.

El apartado de análisis lo cubrimos con Madison, un juego con sabor antiguo pero no anticuado que te hará pasar un rato acongojado, y Lovercraft, el juego de mesa de Zacatrus que destila amor por el archiconocido escritor homónimo.

En el bloque central lo contamos con Bruno Sol y su inconfundible voz para a través de anécdotas, bromas y chascarrillos desgranar nuestras preferencias y nuestros gustos para pasar estos días de Halloween. No te pierdas esta sección en la que descubrirás muchas opciones para las horas libres de estos días.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Bruno: La torre de los siete jorobados, Mil gritos tiene la noche

Manu: Narrativa completa de Lovecraft

Wako: Kingdom Come Deliverance, Campaña CoD: Modern Warfare 2

Bienvenidos al Episodio #63 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana contamos con un invitado todoterreno. El director de cine, guionista y escritor Rodrigo Cortés se une a nuestro programa en una charla en la que intentaremos desgranar los entresijos de su creatividad. Hablaremos de su visión sobre el cine y la vida, y por supuesto de Verbolario, su último libro. Os contaremos también las novedades de la semana, y cerraremos como es habitual con unas cuantas recomendaciones para que hagáis tiempo hasta el próximo programa.

¡Arrancamos!

El apartado de actualidad lo abrimos con una noticia nefasta. Carlos Pacheco, la leyenda del cómic español ha anunciado en sus redes sociales que padece ELA, y no podemos dejar de desearle la mejor de las suertes a un artista de su tamaño. Hablaremos también de la creación de Mario 5 por parte de un grupo de creativos fans, os contaremos qué está pasando en el mundo del ajedrez y por qué se ha visto salpicado con feos rumores sobre trampas, os contaremos los motivos y las repercusiones del cierre de Stadia, hablaremos de Lobezno y su aparición en Deadpool 3, nos notaréis nerviosos con la cercanía de la feria de Essen y cerraremos con una curiosa noticia sobre tatuajes y 2K.

Analizaremos también Terraforming Mars: Expedición Ares. Un juego de mesa que utiliza el nombre de su matriz para llegar a más usuarios pero que no desmerece llevar esa nomenclatura. Os contaremos los entresijos de un juego que nos ha encantado.

El bloque central lo compartimos con Rodrigo Cortés, un hombre que hace muchas cosas y todas bien. Podcaster, director de cine, guionista y escritor. Con Rodrigo hablaremos de sus múltiples trabajos y nos dará su peculiar punto de vista sobre el cine, la literatura y la cultura con ese punto de humor serio que le caracteriza.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Rodrigo: El mar, el mar (Iris Murdoch)

Manu: Dopesick (Amazon Video)

Wako: Hulka (Amazon Video), Quinoterapia (Quino)

Bienvenidos al Episodio #62 del podcast de Vidas Infinitas. Después del merecido parón de vacaciones, volvemos con las fuerzas renovadas y deseando compartir con vosotros el montón de novedades y sorpresas que tenemos preparadas para esta temporada. Y empezamos fuerte, en el episodio de hoy contamos con la compañía de Ismael Serrano, un cantautor que a pesar de su juventud es todo un clásico y que además, como vas a descubrir en nuestro podcast, es todo un jugón. Junto a Ismael pasamos un rato de lo más ameno hablando de su música y sobre todo de nuestras aficiones comunes en un programa que seguro te va a entretener.

¡Arrancamos!

El apartado de actualidad está copado por todas las noticias que no hemos podido comentar hasta hoy, como la llegada de un nuevo Zelda, el State of Play de Sony con todos sus juegos, Las jornadas lúdicas de la universidad de Lleida o el robo de contenido a Rockstar, con vídeo de GTA 6 incluído. Hablamos también de la inclusión de Ted Lasso y su Richmond FC en el inminente FIFA 23, o como el juego español Minabo está petándolo y no solo por el nombre. Cerramos con el teaser de la película de Mario y con las noticias sobre el online de Modern Warfare 2, que tiene una pinta absolutamente brutal.

Analizamos en este programa algunos de los juegos que nos han amenizado el verano, como Brazil o Living Forest en formato juego de mesa y el maravilloso The Last of Us Part 1 en videojuego.

El bloque central lo compartimos con Ismael Serrano, cantautor de esos que no pasan nunca de moda y con el que descubrimos su pasión por los juegos de mesa. Junto a Ismael haremos un repaso a algunos de los autores de juegos más reputados, hablaremos de sus gustos, de su música y descubriremos su lado más jugón.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Ismael: Aves Extintas (Simón Jiménez), Grady Hendrix (Autor)

Manu: Cult of the Lamb (multiplataforma), Mi problema (canción)

Wako: As dusk falls (Xbox)

Bienvenidos al Episodio #61 del podcast de Vidas Infinitas. Con el verano en pleno apogeo cerramos una temporada que ha sido memorable para nosotros, y esperamos que para vosotros también. Ha sido un año lleno de contenido de lo más variado, desde series clásicas como El Chavo del ocho a juegos de mesa y videojuegos recién salido del horno. Ha sido una temporada en la que hemos contado con invitados tan ilustres como variados, responsables de las principales distribuidoras de juegos de mesa, actores de nuestras series favoritas, actores de doblaje que le ponen voz y alma a las películas y series que vienen de otros países, creadores de juegos y videojuegos que nos dan horas de entretenimiento y en definitiva una lista de invitados de la que no podríamos estar más orgullosos. Gracias a ellos hemos descubierto a las personas que están detrás de todo aquello que nos gusta y no tenemos palabras para agradecer a cada uno el tiempo que nos han dedicado y la amabilidad con la que se han puesto a nuestra disposición, pero sirva este último episodio de la temporada para agradecer mínimamente a todos ellos su presencia en nuestro programa.

Y para despedirnos, lo hacemos con un episodio monotemático en el que contamos con dos invitados que suponen un broche de oro a una temporada sensacional. Hoy nos acompañan Ivan y Lluis, a los que conocéis como iMisut y Black Meeple respectivamente. Con este par de enciclopedias de los juegos de mesa hacemos un programa en el que tenemos que agradecer a Ivan su ayuda a todo tipo de jugadores de juegos de mesa con sus 1.000 tochoreseñas, y a Lluis que nos entretenga y enseñe tanto con el contenido creado por él. Las anécdotas, las promesas y nuestro corazón agradecido cierran un programa muy especial, en el que a pesar de no haber noticias ni análisis nos sirve para redondear una temporada que nos ha marcado y que nos va a servir de punto de partida para lo que está por venir.

¡Gracias por estar ahí!

Recomendaciones en este episodio:

Iván: Sunstone, Leftovers

Lluis: Antología de la British Invasion, Inside Number 9

Manu: Las tinieblas y el alma, Ken Follet

Wako: Manifesto, Garden Story

Bienvenidos al Episodio #60 del podcast de Vidas Infinitas. Con un fin de temporada a la vuelta de la esquina esta semana damos la bienvenida al actor Rafa Maza que, acompañado de su carismático Fabiolo, viene a pasar con nosotros un rato de lo más divertido. A las habituales secciones de noticias y recomendaciones sumamos esta semana el análisis de Pente, un juegos de mesa clásico tan desconocido como imprescindible. Un programa con mucho humor, mucha reflexión y… mucho calor.

¡Arrancamos!

Dvd 1047 30.3.21 Rafa Maza, actor. Interpreta el personaje Fabiolo Connection. foto: Santi Burgos

El apartado de actualidad de esta semana viene de lo más variado. Hablamos de CD Projekt Red y sus problemas en bolsa después del fallido lanzamiento de Cyberpunk. El que no falla es Elden Ring, que ya está en el top ten histórico en E.E.U.U., al contrario que Fall Guys, cuyos creadores se lavan las manos ante las compras involuntarias. También os contamos como la serie de HBO basada en el universo de The Last of Us ya se acerca a nuestras pantallas, del miedo que da el giro que ha dado la saga Skate o de como Netflix se plantea planes con publicidad. Top Gun es ya la película más taquillera de Paramount y cerramos con la versión para juego de mesa de Wordle y el anuncio de los premios a los juegos de mesa del año.

El análisis de esta semana es para Pente, de Hasbro. Un juego clásico que a pesar de no estar distribuido en nuestro país sigue siendo capaz de divertir a varias generaciones de jugadores. Un juego desconocido e imprescindible. ¡No os lo perdáis!

El bloque central lo compartimos con Rafa Maza, actor de moda que da vida a varios personajes entre los que se encuentra su peculiar tenista Fabiolo. Con Rafa hacemos un repaso de lo más interesante por toda su carrera, y con él compartimos varias anécdotas y unas cuantas reflexiones que no te van a dejar indiferente.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Rafa: Convención de Malabaristas Europea (Madrid), White Lotus.

Manu: Pente, Cometas en el Cielo, de Khaled Hosseini

Wako: García y García, Resident Evil (Netflix)