Bienvenidos al Episodio #70 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana hablamos con David García, una de las voces más reconocibles de nuestra televisión, el actor que entre otros pone voces a Lionel Hutz o Kent Brockman en la eterna serie de Los Simpson. Además, David es director de doblaje de la exitosa The Last of Us, por lo que no puede estar más de actualidad. Con David repasaremos unos cuantos temas que seguro os harán pasar un rato ameno y divertido.

¡Arrancamos!

En el bloque de actualidad esta semana hablamos de la ilusionante posibilidad de que el universo Tomb Raider, recientemente adquirido por Amazon, llegue a nuestras pantallas, posiblemente en forma de serie. Hablamos también de la decisión de Netflix de prohibir compartir cuentas, una práctica que ellos mismos promovían y que era tónica habitual de sus consumidores. Os contamos las novedades más candentes del último Nintendo Direct, hablaos de Hogwarth’s Legacy, el juego del momento que nos lleva al universo de Harry Potter, de la película de animación sobre Resident Evil que llega este verano, os presentamos la nueva portatil de Samsung y cerramos el bloque con un recordatorio sobre los premios Tábula y la posible llegada de manos de un fan de una versión mejorada del maravilloso Simpsons Hit and Run.


Esta semana analizamos un juego de mesa y un videojuego. El juego de mesa es una nueva versión de un clásico por todos conocido, Catán: El despertar de la humanidad que traido por Devir nos va a hacer estrujarnos los sesos para gestionar nuestros recursos de la mejor forma con una temática que nos lleva a los albores del ser humano. El videojuego que analizamos por su parte es Callisto Protocol, un terrorífico juego de los creadores de Dead Space que nos va a tener en tensión en un ambiente claustrofóbico y espacial.

En el bloque central charlamos con David García, doblador de amplio recorrido y cuya voz da vida en nuestro país a personajes tan reconocibles como el Doctor Hibbert, Lionel Hutz o Troy McLure en la longeva serie de Los Simspson. Además, David es el responsable del maravilloso doblaje llevado a cabo en la no menos maravillosa The Last of Us, la adaptación a la pantalla de HBO del exitoso videojuego homónimo. Con David hablaremos de las curiosidades de su profesión, de las diferencias entre doblar y poner voz y de algunas de sus anécdotas favoritas.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

David: Tras el cristal, Agustí Villaronga

Manu: Disc Room (Steam, Gamepass)

Wako: Vampire Survivor

Bienvenidos al Episodio #69 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana recuperamos la charla que tuvimos hace unos días con David Prieto, cofundador de Ludonova, con quien haremos un repaso a la actualidad de su empresa y del sector de los juegos en general, sin olvidarnos de nuestras habituales secciones de noticias, análisis y recomendaciones.

¡Arrancamos!

En el apartado de actualidad os traemos un popurrí de noticias curiosas y entretenidas con las que haremos un repaso a los últimos días. Hablamos de un juego con un curioso y desorbitado precio, de como unos peces casi dejan sin blanca a su dueño, de como funciona el hongo de The Last of Us, del Remake de Dead Space y felicitamos su 25 cumpleaños a Resident Evil 2. Hablamos también de un fallo en GTA V, y de lo increíble que es que este juego siga copando noticias de actualidad además de presentaros el Board Game Fest y los Premios Tábula.


En el apartado de análisis traemos tres juegos de esos que se convierten en clásicos instantáneos. Hablaremos, como no, de Sabika, el último gran éxito de Ludonova, que además es la última creación de Germán Millán. Hablaremos también del fantástico La Morada Maldita, de Mercurio, y te sorprenderá saber a qué se refiere con «la morada». Y cerramos el bloque con Flamecraft. Una maravilla visual que llega de la mano de Maldito Games y que solo por su aspecto Ghibliano merece la pena. Tres auténticos juegazos.

En el bloque central charlamos con David Prieto, cofundador de Ludonova, una editorial joven aunque sobradamente preparada que apuesta entre otras cosas por el talento nacional, y que son los encargados de traernos entre otros Sabika, de Germán Millán o Shinkansen Zero-Kei de Llama Dice. Con David charlaremos de los planes de su compañía y nos compartirá su visión sobre el mercado de los juegos de mesa.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

David: Exhalación Ted Chiang, Firewatch

Manu: Yinsh (Juego de mesa)

Wako: A 33.000 pies (Libro)

Bienvenidos al Episodio #68 del podcast de Vidas Infinitas. Esta semana retomamos la actividad contando como hemos pasado las navidades, a qué hemos dedicado nuestras horas extras libres y qué esperamos en el aspecto lúdico de este 2023 que acabamos de estrenar. Un año que ya os adelantamos va a estar lleno de contenido de calidad y que por supuesto vamos a compartir con todos vosotros.

¡Arrancamos!

El apartado de actualidad lo arrancamos con la noticia del cierre de Playmanía, un clásico de los kioskos. Hablamos también de la posible modalidad más barata de Gamepass, de los rumores sobre un rediseño de PS5 y los problemas que puede acarrear tenerla en vertical, de como FIFA ha vuelto a adivinar el ganador del mundial de fútbol y de la recién creada Academia de Tabula que viene a aportar algo de calidad al mundo de los juegos de mesa.


En el apartado de análisis lo ocupamos con cuatro juegazos sencillos pero imprescindibles en cualquier ludoteca. Batalla de Genios, de Lúdilo, nos plantea un divertido reto para dos jugadores con fichas tipo tetris. Ragnarock nos traslada a Midgard donde debemos hacernos con el control del territorio. Con Dinosaur World nos pondremos a construir nuestro propio parque del jurásico de la mano de Devir mientras que Sushi Bar, de Mercurio, nos devolverá las sensaciones vividas con el mítico Piko Piko.

En el bloque central desgranamos todo lo que esperamos en videojuegos de este 2023 recién estrenado en un bloque que seguro te va a descubrir algún juego que se te había pasado por alto. Coge lápiz y papel porque el bloque viene cargado de futuras recomendaciones.

Y como es habitual, cerramos el episodio de hoy con unas recomendaciones que esperamos que os gusten tanto como a nosotros hacerlas.

No olvidéis seguirnos y compartir vuestros comentarios en nuestras redes sociales.

Recomendaciones en este episodio:

Manu: The Gentlemen: Los Señores de la Mafia- Lo que más me gusta son los monstruos (Comic)

Wako: Miércoles (Serie), Potion Craft (Gamepass)